Descubre cómo hacer tepache de piña en casa con solo 5 ingredientes

Aprende a preparar tepache de piña, una bebida tradicional mexicana refrescante, económica y llena de beneficios para la salud.
El tepache de piña es una bebida fermentada tradicional de México, elaborada con cáscara de piña, piloncillo y especias, que destaca por su sabor dulce y propiedades digestivas. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural recomienda su preparación casera como una opción saludable para combatir el calor, aprovechando los nutrientes de la piña, como vitamina C y bromelina. Esta receta, que requiere solo 48 a 72 horas de fermentación, es ideal para disfrutar en temporadas cálidas.
¿Qué es el tepache de piña?
El tepache es una bebida fermentada originaria de México, preparada tradicionalmente con cáscara de piña, piloncillo (azúcar morena) y especias como canela y clavo. Su proceso de fermentación le confiere un sabor ligeramente ácido y efervescente, ideal para refrescar en épocas de calor.
Ingredientes y preparación
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural compartió una receta sencilla para preparar tepache en casa:
Ingredientes:
- 1 piña madura (cáscara y un poco de pulpa)
- 1 taza de piloncillo o azúcar morena
- 2 ramas de canela
- 3 clavos de olor
- 1 litro de agua
Preparación:
- Lava y pela la piña, reservando la cáscara y parte de la pulpa.
- En un frasco de vidrio, coloca la cáscara, piloncillo, canela y clavos.
- Agrega el agua y tapa el frasco con un paño limpio para permitir la fermentación.
- Deja reposar a temperatura ambiente entre 48 y 72 horas.
- Cuela el líquido, refrigera y sirve frío.
Beneficios de la piña en el tepache
La piña es un ingrediente clave por sus propiedades nutricionales:
- Rica en vitamina C y antioxidantes:Fortalece el sistema inmunológico.
- Contiene bromelina:Enzima con efectos antiinflamatorios y digestivos.
- Fuente de minerales:Potasio, magnesio y manganeso.
- Ayuda a eliminar toxinas:Favorece la hidratación y la salud de la piel.
Recomendaciones
- Evitar fermentar más de 72 horas para no generar un sabor demasiado ácido.
- Consumir en 3-4 días para aprovechar sus propiedades.
Noticias del tema