Denuncian trato preferencial en operativos antialcohol de Piedras Negras

La madrugada del domingo, un joven conductor fue detenido en un filtro antialcohol instalado en el libramiento Pérez Treviño.
A pesar de los esfuerzos del gobierno municipal de Piedras Negras por reforzar la seguridad vial mediante operativos antialcohol, persisten las denuncias sobre un trato preferencial hacia personas con influencias dentro de la administración y las fuerzas de seguridad pública. Los operativos, implementados con la intención de prevenir accidentes y generar conciencia entre los conductores, han sido objeto de críticas por la aparente desigualdad en su aplicación.
La madrugada del domingo, un joven conductor fue detenido en un filtro antialcohol instalado en el libramiento Manuel Pérez Treviño. El joven presentó un evidente estado de ebriedad, lo que, conforme al protocolo de la administración municipal, implicaría el aseguramiento de su vehículo sin necesidad de arrestar al conductor. Sin embargo, tras varias llamadas telefónicas realizadas por el conductor, y alrededor de 20 minutos de espera, se mencionó que el joven había solicitado la intervención de la directora del C2, Sara Jaqueline Flores García.
El contacto telefónico con la funcionaria ocurrió cerca de las dos de la mañana, y en cuestión de pocos minutos, el conductor recibió autorización para retirarse del lugar con su vehículo, sin que se le aplicara la sanción correspondiente, ni se le retirara el auto, a pesar de estar en estado de ebriedad. Este proceder resultó en un malestar generalizado entre los ciudadanos que atestiguaron el incidente, quienes señalaron que, a diferencia de este joven, ellos sí fueron sancionados con la retención de sus vehículos y una multa que oscila entre los 8 mil y 10 mil pesos.
El incidente generó críticas por lo que algunos perciben como un trato distinto, ya que mientras que a los conductores sin influencias se les aplica el protocolo de forma estricta, los que tienen vínculos con autoridades locales parecen ser tratados de manera más benigna. Los ciudadanos cuestionaron la equidad del sistema y la consistencia en la aplicación de la ley, pues la decisión tomada en este caso parece estar en contradicción con las medidas que se aplican a otros conductores.
Si bien el gobierno municipal ha reiterado que los operativos antialcohol tienen como principal objetivo reducir los accidentes viales y fomentar la conciencia sobre los riesgos de conducir en estado de ebriedad, los testimonios sobre el trato preferencial a personas cercanas a la administración local alimentan la percepción de que la aplicación de la ley no es igual para todos. Las autoridades insisten en que las acciones se ejecutan de manera imparcial, pero la disparidad en las decisiones sigue siendo una preocupación para muchos.
Este no es un caso aislado. En los últimos meses, se han registrado otros incidentes en los que personas con vínculos cercanos a funcionarios locales han evitado sanciones de manera similar, lo que ha provocado una creciente indignación entre los ciudadanos. Las autoridades locales aún no han emitido una declaración oficial sobre el incidente más reciente, pero la situación sigue siendo un tema de debate público en Piedras Negras.
Conforme continúan los operativos, las autoridades deberán enfrentar la creciente presión para garantizar que las leyes se apliquen de manera justa y equitativa, sin distinción de quienes sean los implicados. La confianza de la ciudadanía en las instituciones locales podría verse afectada si la percepción de favoritismo persiste.



Operativo: Clausuran Wicha’s Bar por falta de tarjetón de trabajadora
Autoridades de Monclova clausuraron un bar céntrico tras detectar la presencia de una mujer que ofrecía servicios sin tarjetón sanitario. Durante un operativo nocturno encabezado por inspectores de Alcoholes en coordinación con la Policía Municipal de Monclova, fue clausurado -- leer más
Noticias del tema