De ser una medida permanente la aplicación de los aranceles, generará problemas a la industria lagunera
![economía economía](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67a909d31a4ad.jpg)
También afectará a los estadounidenses y creemos que finalmente van a reclamar la inflación en los productos mexicanos.
En la medida en que las empresas de los Estados Unidos decidan sustituir los productos mexicanos por los de otros países, la región lagunera podría tener un impacto a mediano plazo tras la imposición de aranceles del 25 por ciento, por lo que espera que el acuerdo que hizo Claudia Sheinbaum con Donald Trump se quede como permanente.
De acuerdo al empresario, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, La Laguna aporta importante cantidad de insumos a la industria de los Estados Unidos y exporta una gran cantidad de productos como autopartes, piezas de acero, acero estructural, principalmente.
Por lo que la aplicación de los aranceles, podría tener un impacto a mediano plazo tras la imposición de aranceles del 25 por ciento, por parte del Gobierno de Estados Unidos.
Como ejemplo, dijo que las fábricas laguneras que exportan piezas para algunas otras de Estados Unidos, podrían comenzar en cierto período de tiempo, a experimentar una baja en los pedidos, “que por su puesto, verían afectada su facturación”.
Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la ciudad de Torreón, dijo que la negociación que hizo la presidente Claudia Sheimbaum con el presidente Donal Trump espera se convierta en un acuerdo permanente.
Porque de imponerse los aranceles definitivamente, será una medida económica que no pueda sostenerse por mucho tiempo, debido a que también repercutirá directamente a los consumidores de los Estados Unidos.
La Laguna exporta una gran cantidad de productos como autopartes, piezas de acero, acero estructural, principalmente. También los remolques son un producto de mucha demanda por parte de los Estados Unidos y que salen de la región.
La Comarca Lagunera, también exporta muebles a este país de Norteamérica, así como carne de res y es una de las regiones en las que pueden encontrar este productos de mejor calidad, siendo una de las mejores del país.
“También afectará a los estadounidenses y creemos que finalmente van a reclamar la inflación en los productos mexicanos, además de que son de bastante necesidad en Estados Unidos”, destacó el industrial lagunero.
También hay una gran dependencia de productos mexicanos que consumen en el país vecino; pero de no lograr la negociación favorable, afectaría considerablemente en un mediano plazo a los laguneros y a los mexicanos en general.
También prevé que la situación pondría un freno a la llegada de inversión extranjera de países asiáticos, principalmente de China. Esta falta de inversión extranjera tendría la repercusión principal de una menor generación de empleos y desocupación en la región y una probable una disminución importante en el consumo, así como una falta de poder adquisitivo por parte de los laguneros debido a la falta de empleo.
economía: Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a los autos producidos en México. En una entrevista con Bret Baier, de Fox News, que fue difundida completa este lunes, Trump se quejó del “tremendo déficit” comercial con México. -- leer más
Noticias del tema