El Tiempo de Monclova

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿De qué murió Miguel Cortés, el feminicida serial de Iztacalco?

seguridad
Sarah Zamora / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Fiscalía de la CDMX confirmó la muerte de Miguel Cortés, presunto feminicida serial de Iztacalco, durante su reclusión. ¿Qué sucedió?

El 13 de abril de 2024, Miguel Cortés Miranda, señalado como el feminicida serial de Iztacalco, murió en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, horas antes de su audiencia de vinculación a proceso. La Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) informó que su deceso se debió a un paro respiratorio tras una caída, aunque se investigan las circunstancias. Cortés era acusado del asesinato de al menos siete mujeres, entre ellas una menor de edad, cuyos restos fueron hallados en su domicilio.

¿Cómo murió Miguel Cortés Miranda?

Según el comunicado oficial de la FGJ-CDMX, Cortés Miranda sufrió una caída dentro del penal, lo que derivó en un trauma severo y posterior paro respiratorio. Aunque fue atendido por el servicio médico del reclusorio, no logró recuperarse.

Autoridades iniciaron una carpeta de investigación para determinar si hubo negligencia o posibles actos de violencia. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) colabora en las indagatorias.

Los crímenes que lo vincularon al feminicidio serial

Miguel Cortés, de 37 años y químico farmacéutico egresado del IPN, fue detenido en abril de 2024 tras el ataque a Cassandra "N", quien sobrevivió a ocho puñaladas y un intento de estrangulamiento. Durante el operativo, se hallaron restos humanos en su vivienda, vinculados a:

  • María José (17 años): Hija de Cassandra, asesinada antes del ataque.
  • Frida "N" (22 años): Estudiante del IPN desaparecida en 2023.
  • Otras seis mujeres cuyas identidades fueron parcialmente confirmadas.

Reacciones y pendientes jurídicos

El caso generó indignación por la impunidad histórica en feminicidios, ya que Cortés no llegó a ser sentenciado. La FGJ-CDMX prometió un "castigo ejemplar", pero su muerte cierra el proceso de forma abrupta.

Familiares de las víctimas exigen transparencia en la investigación sobre su fallecimiento, mientras colectivos feministas señalan fallas en el sistema penitenciario.

comentar nota

seguridad: Víbora causa pánico en comensales de restaurante

  Momentos de sorpresa y alarma se vivieron la tarde de este domingo en el restaurante El Álamo , ubicado en la colonia Guadalupe , cuando empleados del establecimiento detectaron la presencia de una víbora al interior del local. El reptil, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana