El Tiempo de Monclova

Torreón economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

De acuerdo a INEGI, en marzo se registró un breve retroceso de la confianza del consumidor

economía
Cecilia Aguilar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El ICC se ubicó en 46.0 puntos, lo que representa una disminución de 0.3 unidades respecto al mes anterior.

Torreón, Coahuila, a de abril de 2025,. La confianza del consumidor en México mostró un leve retroceso en marzo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi explicó que los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) pueden verse afectados por factores estacionales, como festividades, periodos vacacionales, cambios en la producción o incluso las condiciones climáticas.

Asimismo, los datos del indicador están ajustados por estacionalidad, lo que significa que eliminan las variaciones propias de cada época del año.

Además, el boletín incluye una serie tendencia-ciclo, la cual permite observar el comportamiento de largo plazo del indicador.

El ICC se ubicó en 46.0 puntos, lo que representa una disminución de 0.3 unidades respecto al mes anterior, consolidando una tendencia a la baja que se mantiene por tres meses consecutivos.

Este retroceso en la confianza del consumidor interrumpe la relativa estabilidad obse

Según los datos proporcionados por el Inegi, en comparación con el mismo periodo del año anterior, el ICC registró una reducción de 1.3 puntos, posicionándose como el peor arranque desde 2022.

El informe destaca que la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) mide la percepción de los hogares mexicanos sobre su situación económica y la del país, así como sus expectativas a futuro.

El ICC se calcula a partir del promedio de cinco indicadores parciales que evalúan:

  • Situación económica actual del hogar en comparación con el año anterior (se mantuvo en 51.4 puntos, sin cambios).
  • Situación económica esperada del hogar en los próximos 12 meses (48.6 puntos, sin cambios).
  • Situación económica del país en el momento actual en comparación con hace un año (descenso de 0.3 puntos).
  • Situación económica esperada del país en los próximos 12 meses (descenso de 1.1 puntos, la mayor caída del mes, quedando en 48.6 puntos).
  • Posibilidades del hogar de comprar bienes durables, como electrodomésticos o muebles.

De los cinco componentes evaluados, tres mostraron una tendencia negativa, mientras que dos se mantuvieron sin cambios.

Aunque la baja de marzo no sugiere un deterioro económico generalizado, los analistas estarán atentos a si se trata de una fluctuación puntual o del inicio de una tendencia más prolongada.

Por otro lado, el Inegi recordó que los datos de noviembre y diciembre de 2023 no incluyeron información del municipio de Acapulco de Juárez, por lo que se recomienda cautela al compararlos con otros periodos.

La próxima actualización del ICC está programada para el 9 de mayo de 2025, cuando se publicarán los resultados correspondientes a abril.

Este informe permitirá evaluar si la confianza de los consumidores se mantiene a la baja o si muestra signos de recuperación.

comentar nota

economía: Sistema de Puentes Instala moderno equipo para agilizar cruces de autos  

  David Saucedo, gerente del Sistema de Puentes Internacionales de Eagle Pass, confirmó la instalación de un moderno sistema de peajes para automóviles y tracto camiones de carga que cruzan desde Texas a Coahuila por los cruces I y II. Acompañado por Homero Balderas, gerente -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana