El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Empleos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CTM alerta sobre impacto de aranceles de EE.UU. en empleos de Monclova

Empleos
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La CTM advierte que los aranceles del 25% de EE.UU. a productos mexicanos impactarán empleos y operaciones empresariales en Monclova.

Mario Dante Galindo Montemayor, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Monclova, alertó este viernes que la aplicación de aranceles del 25% por parte de EE.UU., prevista para inicios de abril, generará despidos, paros técnicos y una contracción económica en la región, dependiente de importaciones.

Aranceles de EE.UU.: “Un golpe directo a la economía local”

Según Galindo Montemayor, expertos económicos y fuentes gubernamentales confirman que EE.UU. aplicará los aranceles del 25% a productos mexicanos a partir del 2 o 3 de abril, medida que afectará a empresas locales que dependen de insumos importados. “Monclova es una zona consumidora, no productora. No hay tiempo para diversificar”, declaró el dirigente cetemista.

La CTM estima que 30% de las empresas manufactureras de la región podrían reducir personal o detener operaciones temporalmente. Sectores como el automotriz, metalúrgico y agroindustrial serían los más perjudicados.

Impacto en empleos y respuestas empresariales

Datos clave:

  • 15,000 empleos directos en riesgo en Monclova y su zona conurbada.

  • Paros técnicos como medida inicial para evitar quiebras.

  • Aumento de costos operativos hasta en un 40% para pymes.

Galindo explicó que, ante la falta de claridad en las negociaciones comerciales, las empresas analizan ajustes drásticos: “Algunas ya tienen planes de recortar hasta el 20% de su plantilla”. La CTM urge al gobierno federal a gestionar prórrogas o exenciones para industrias estratégicas.

Monclova: Vulnerabilidad económica y dependencia externa

El 65% de las empresas en Monclova importan materia prima o tecnología desde EE.UU., según datos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA). La región, históricamente ligada a la siderurgia, enfrenta además una caída del 12% en la producción de acero en 2023, agravando su fragilidad.

“No es momento para experimentos. Necesitamos certidumbre”, subrayó Galindo, quien pidió al gobierno estatal implementar subsidios temporales.

 

comentar nota

Empleos: IMSS Monclova responde a acusaciones de negligencia en caso de paciente con diabetes

El IMSS emite comunicado sobre el fallecimiento de José Ramón Córdova, paciente diabético con fractura en mano, y responde a acusaciones de negligencia. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó este 25 de marzo sobre el fallecimiento de José Ramón Córdova Falcón -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana