El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Cultura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Conferencia magistral sobre la historia minera de Coahuila cautiva en la Biblioteca Pape

Cultura
Néstor Jiménez / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

El evento fue aplaudido por estudiantes, historiadores, cronistas e integrantes de la comunidad interesada en rescatar y difundir el legado regional.

Monclova, Coah. – En una jornada enriquecedora del Taller de Historia Regional del Colegio de Investigaciones Históricas del Centro de Coahuila, el reconocido cronista de San Buenaventura, Horacio Domínguez Lara, ofreció una conferencia magistral titulada “Coahuila, tierra de mineros”, en el auditorio de la Biblioteca Pape.

Durante su exposición, Domínguez Lara hizo un recorrido apasionante por la historia de la minería en la región, una actividad que ha marcado el destino económico, social y cultural de Coahuila desde tiempos coloniales hasta la actualidad. El cronista abordó tanto los triunfos que la minería ha traído al desarrollo de pueblos y ciudades, como las tragedias que han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva.

“El subsuelo de Coahuila guarda no sólo riqueza mineral, sino también historias de esfuerzo, tragedia, especialización y transformación”, expresó el conferencista, destacando la evolución de las técnicas extractivas, la figura del minero como símbolo de identidad y la importancia de la minería en la configuración del paisaje urbano e industrial del estado.

Cultura
Cultura

Asimismo, subrayó el papel de los trabajadores especializados, los llamados “hombres de la tierra negra” , quienes con su experiencia y valentía han sostenido una de las industrias más emblemáticas del norte de México.

El evento fue aplaudido por estudiantes, historiadores, cronistas e integrantes de la comunidad interesada en rescatar y difundir el legado regional. La conferencia forma parte de un ciclo de actividades promovidas por el Colegio de Investigaciones Históricas del Centro de Coahuila, con el objetivo de fortalecer el conocimiento de nuestra identidad y raíces.

Al final de la charla, el público agradeció con una ovación de pie, reconociendo en Domínguez Lara no solo a un apasionado defensor de la historia coahuilense, sino también a una voz fundamental en la preservación de la memoria minera del estado.

comentar nota

Cultura: Museo Arocena estará presente en Feria Internacional con un stand donde se difundirá el acervo cultural de este recinto

Significa una fortaleza a los lazos de vinculación que se tienen con el Estado de Coahuila. Torreón,  a 02 de Abril de 2025.- El Museo Arocena participará en la  edición 27 de la Feria Internacional del Libro Coahuila “Leer es de Gigantes”, donde se hará un homenaje -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana