El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Colossal Biosciences Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Colossal Biosciences: ¿Estamos cerca de un ‘Jurassic Park’ en la vida real?

Colossal Biosciences
Sarah Zamora / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Colossal Biosciences hizo historia al revivir al lobo terrible, extinto hace 10 mil años. Conoce cómo la ciencia logró este hito y su impacto en la conservación.

La empresa estadounidense Colossal Biosciences anunció esta semana el nacimiento de Rómulo y Remo, los primeros cachorros de lobo terrible (Canis dirus), especie extinta hace 10 mil años, gracias a la modificación genética de ADN recuperado de fósiles de hasta 72 mil años de antigüedad. Los ejemplares viven en una reserva ecológica certificada en EE.UU., como parte de un proyecto que busca impulsar la desextinción de especies y restaurar ecosistemas.

El hito científico

El pasado 12 de junio, Colossal Biosciences —empresa cofundada por el genetista de Harvard George Church— confirmó el exitoso nacimiento de dos cachorros de lobo terrible, una especie que habitó América del Norte durante el Pleistoceno y se extinguió hace aproximadamente 10 mil años.

El proceso requirió:

  • Secuenciación genética: Reconstrucción del genoma completo a partir de ADN extraído de fósiles de 11,500 a 72,000 años.
  • Edición genética: Uso de la tecnología CRISPR para modificar embriones caninos y lograr características del lobo prehistórico.
  • Gestación subrogada: Implantación en hembras de perro doméstico, cuya genética es compatible en un 85% con la del lobo terrible.

Puede ser una imagen de perro

¿Dónde están Rómulo y Remo?

Según reportes, los lobos habitan en una reserva ecológica en Estados Unidos, supervisada por la American Humane Society. El espacio cuenta con:

  • Vigilancia con cámaras en tiempo real.
  • Personal especializado y drones de monitoreo.
  • Zonas de interacción controlada para su desarrollo.

Colossal aseguró que el proyecto no solo es un logro científico, sino un avance para la conservación de especies en peligro y la restauración de ecosistemas.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Colossal Biosciences: La empresa detrás de la desextinción

Fundada en 2021, la compañía se ha centrado en:

  • Proyecto Mamut Lanudo: Crear híbridos elefante-mamut para repoblar la tundra ártica (previsto para 2028).
  • Resurrección del tigre de Tasmania y el dodo.
  • Desarrollo del "ratón lanudo", un modelo genético con rasgos de mamut.

Colossal Biosciences, the Business Looking to Bring Back Woolly Mammoths,  Raises $60 Million - D Magazine

¿Riesgos éticos o ecológicos?

Aunque el avance ha sido celebrado, algunos científicos —como la bióloga Beth Shapiro— advierten sobre posibles desbalances ecológicos al reintroducir especies extintas. No obstante, Colossal insiste en que su enfoque prioriza la restauración de hábitats críticos.

Próximos pasos

La empresa planea:

  1. Monitorear el desarrollo de Rómulo y Remo para evaluar su adaptación.
  2. Compartir datos con la comunidad científica.
  3. Avanzar en la desextinción del mamut lanudo.

Este logro reabre el debate sobre los límites de la ciencia, pero también posiciona a la ingeniería genética como una herramienta clave contra la crisis de biodiversidad.

comentar nota

Colossal Biosciences: Mamuts lanudos en 2028: El ambicioso plan de Colossal Biosciences

Científicos de Colossal Biosciences usan CRISPR para revivir especies extintas, como el mamut lanudo y el lobo terrible, con posibles beneficios ecológicos. La empresa de biotecnología Colossal Biosciences, respaldada por más de 5 millones en inversión, avanza -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana