Coahuila tomará medidas en escuelas por olas de calor extremo

Autoridades educativas prevén recorte de horarios y clases a distancia ante temperaturas superiores a 37°C.
Las escuelas de educación básica en Coahuila podrían ajustar horarios, suspender clases o implementar modalidades a distancia ante las próximas olas de calor pronosticadas.
El subsecretario de Educación Básica, Jorge Alberto Salcido Portillo, anunció que estas medidas buscan proteger a los 633 mil alumnos y 52 mil docentes del estado durante episodios de temperaturas extremas.
Explicó que el plan de contingencia se activará cuando el termómetro supere los 37 grados centígrados, con adaptaciones específicas según las condiciones de cada plantel. "Al igual que en invierno con el frío extremo, aplicaremos medidas escalonadas que pueden incluir recorte de horarios en turnos matutino y vespertino", explicó Salcido Portillo.
Aunque en la mayoría de las escuelas se cuenta con aparatos de aire, indicó que, de ser necesario, en zonas como Piedras Negras o Monclova, donde se registran temperaturas muy altas, las suspensiones podrían ser totales.
Las decisiones se tomarán con base en alertas del Sistema Meteorológico Nacional, que prevé cinco ondas cálidas intensas en los próximos meses.
Clases a distancia y restricciones a actividades deportivas
Salcido Portillo agregó que en escenarios críticos, se implementará el modelo de clases en línea con seguimiento docente a través de plataformas digitales.
"Los padres recibirán avisos oportunos sobre cambios de modalidad o suspensiones", aseguró el funcionario.
Como medida complementaria, se cancelarán las actividades al aire libre en los planteles, sustituyéndolas por dinámicas en aulas. Esta disposición aplicará especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas, periodo con mayor riesgo de afectaciones por calor, comentó.
Aclaró que las escuelas con sistemas de aire acondicionado tendrán flexibilidad para mantener clases presenciales, mientras que aquellas sin climatización adecuada priorizarán la seguridad.
Concluyó que la Secretaría de Educación trabajará en coordinación con Protección Civil para emitir alertas tempranas por municipio.
Noticias del tema