Coahuila reactivará la exportación de ganado tras acuerdo con EE.UU.
Yesenia ColungaEl presidente de la Asociación Ganadera, Polo Guajardo, quien destacó que, luego de diversas reuniones y mesas de trabajo, se logró la reapertura de los puertos de exportación de ganado.
La exportación de ganado en Coahuila será reactivada tras un acuerdo entre el gobierno de México y autoridades de Estados Unidos. Así lo informó el presidente de la Asociación Ganadera, Polo Guajardo, quien destacó que, luego de diversas reuniones y mesas de trabajo, se logró la reapertura de los puertos de exportación en el país, incluyendo los de Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Guajardo explicó que las negociaciones se llevaron a cabo en San Antonio, Texas, donde participaron el secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, y representantes del gobierno estadounidense. Como resultado de estos encuentros, se determinó que los primeros envíos de ganado coahuilense se realizarán entre el 15 y el 18 de febrero, marcando el reinicio de una actividad clave para el sector agropecuario del estado.
Operaciones. En el caso de Coahuila, los puertos de exportación que retomarán operaciones son los de Piedras Negras y Acuña, lo que permitirá a los productores locales comercializar su ganado en el mercado internacional. Guajardo destacó que esta reapertura representa un importante avance para la industria ganadera, que había enfrentado restricciones en los últimos meses debido a normativas sanitarias y procesos administrativos.
Estatus. Uno de los factores clave que ha facilitado este acuerdo es el buen estatus sanitario de Coahuila, que actualmente se encuentra en nivel 3. Este reconocimiento permite reducir costos en pruebas y certificaciones, beneficiando directamente a los productores. “Este logro ha sido posible gracias al trabajo del gobernador Manolo Jiménez, quien ha impulsado estrategias para fortalecer la sanidad del ganado y agilizar los procesos de exportación”. Mencionó el presidente.
Economía. Guajardo también resaltó que todos los predios ganaderos evaluados en el estado han cumplido con los requisitos necesarios para exportar bajo el nuevo protocolo que se está implementando en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Comité de Fomento Agropecuario.
“El sector ganadero de Coahuila sigue avanzando, y con esta reapertura se generarán nuevas oportunidades para los productores locales, garantizando que nuestro ganado cumpla con los más altos estándares de calidad y sanidad”, señaló Guajardo.
Con esta medida, se espera fortalecer la economía del sector pecuario en Coahuila, incrementando los ingresos de los ganaderos y consolidando al estado como un referente nacional en la exportación de ganado, una actividad que representa un pilar fundamental para el desarrollo del campo y la economía regional.
Noticias del tema