Coahuila, entre los estados con mayor variación en el INPC

En el desglose municipal, Saltillo ocupa el segundo lugar nacional y Torreón se encuentra en la tercera.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Coahuila ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), con un incremento del 0.34%.
Michoacán encabeza la lista, seguido de Durango y Guanajuato. Coahuila se ubica en la cuarta posición y Chihuahua en la quinta. Por otro lado, los estados con menor variación son Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Tabasco y Veracruz.
En el desglose municipal, Saltillo ocupa el segundo lugar nacional con una variación al alza de 0.47%, mientras que Torreón se encuentra en la tercera posición con un 0.45%.
El INPC mide el cambio en los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos.
A nivel nacional, durante la primera quincena de febrero, este índice aumentó 0.15% en comparación con la quincena anterior, situando la inflación anual en 3.74%. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal registró una disminución de -0.10%, mientras que la tasa anual fue de 4.45%.
Entre los productos con mayor impacto se encuentran el huevo; los alimentos preparados en loncherías, fondas, tortillerías y taquerías; la vivienda y la carne de res, cuyos precios registraron incrementos. En contraste, el jitomate, la cebolla, calabacita, nopales y la gasolina de bajo octanaje presentaron disminuciones en sus costos, según el INEGI.
Además, la canasta básica mostró un aumento quincenal del 0.19% y una tasa anual del 3.51% en 2025 y en el mismo periodo de 2024, las variaciones fueron de 0.19% y 4.4%, respectivamente.
Economía: El congreso aprueba la eliminación del cobro de basura en Múzquiz
El Congreso del Estado de Coahuila aprobó recientemente la eliminación del cobro por recolección de basura a los hogares del municipio. En un giro histórico para los habitantes de Múzquiz, el Congreso del Estado de Coahuila aprobó recientemente la eliminación del cobro -- leer más
Noticias del tema