El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Clima gélido genera poca asistencia a los planteles educativos

Clima gélido genera poca asistencia a los planteles educativos
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Un significativo ausentismo escolar se registró en diversas instituciones educativas debido a las adversas condiciones climáticas ocasionadas por la llegada del frente frío número 28, el cual permanecerá estacionario en la región. Este fenómeno ha traído consigo temperaturas extremadamente bajas, que han alcanzado niveles cercanos al congelamiento, lo que ha motivado a muchos padres de familia a optar por no enviar a sus hijos a la escuela con el fin de evitar complicaciones en su salud.

Según los pronósticos meteorológicos, se espera que la temperatura continúe descendiendo, con la previsión de alcanzar condiciones gélidas el día jueves. Esta situación ha generado preocupación tanto entre los educadores como entre los padres, quienes buscan proteger a los menores de los riesgos que implican las bajas temperaturas.

El supervisor de la zona escolar 401 de escuelas estatales, David Pérez explicó que, debido al clima, se registró una asistencia bastante baja en los centros educativos de la zona. De los aproximadamente 2,194 alumnos que conforman la población estudiantil de los 10 centros escolares de la zona, solo alrededor de 60 estudiantes acudieron a clases durante estos días de clima extremo. Este dato refleja claramente el impacto de las bajas temperaturas en la asistencia escolar, ya que muchos padres prefirieron priorizar la salud de sus hijos ante las inclemencias del tiempo.

El supervisor destacó que, a pesar de la ausencia masiva de estudiantes, los maestros y el personal docente deben presentarse en sus centros de trabajo, ya que su presencia no depende de la asistencia de los alumnos, sino de su responsabilidad laboral. Sin embargo, enfatizó que la decisión de enviar a los estudiantes a la escuela recae en los padres, quienes pueden valorar si consideran seguro que sus hijos se desplacen en condiciones climáticas tan extremas.

El maestro también recordó que existen protocolos establecidos para estos casos, con base en la temperatura registrada media hora antes del inicio de las clases. En el caso de las escuelas primarias, si el termómetro marca -1°C, será decisión de los padres si envían o no a sus hijos a la escuela. Para los niveles preescolar y secundario, las temperaturas mínimas aceptadas son de 0°C y -2°C, respectivamente. Esto refleja una medida de prevención para evitar la exposición de los niños a condiciones extremas que podrían afectar su salud.

Además, el supervisor de la zona escolar mencionó que las escuelas cuentan con la infraestructura adecuada para mitigar los efectos de las bajas temperaturas, como sistemas de calefacción y espacios protegidos. Sin embargo, a pesar de estas instalaciones, la seguridad de los estudiantes sigue siendo la prioridad, por lo que los padres son quienes deben tomar la última decisión.

Este aumento en el ausentismo escolar subraya la importancia de que las autoridades educativas y los padres de familia mantengan un monitoreo constante del clima y las condiciones de salud de los estudiantes, especialmente durante las épocas invernales, cuando los frentes fríos son más frecuentes y las temperaturas pueden poner en riesgo la integridad de los niños.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana