El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cerveceros canadienses en crisis por aranceles de EE.UU. a latas de aluminio

Aranceles
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El gobierno de EE.UU. impuso un arancel del 25% a las latas de aluminio para cerveza, poniendo en riesgo a los pequeños productores canadienses.

El sector cervecero de Canadá enfrenta una situación crítica tras la decisión del gobierno estadounidense de imponer un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza. Pequeños empresarios, como Josh McJannet de Dominion City Brewing Co., alertan que el aumento de costos podría ser insostenible.

"No resistiremos mucho más", declaró McJannet a CNN, explicando que los proveedores ya notificaron incrementos en los precios. El aluminio canadiense se envía a EE.UU. para su procesamiento, y las latas terminadas regresan con el nuevo impuesto, encareciendo la producción local.

El desafío de las pequeñas cervecerías

Matt Johnston, de Collective Arts Brewing en Hamilton, detalló a CBC News que el arancel elevará los costos de las latas en un 10%. Además, otro ingrediente clave, el lúpulo, también está sujeto a tarifas por ser importado desde EE.UU.

"Operamos con los márgenes más estrechos de Norteamérica", admitió Johnston. Aunque algunas cervecerías promueven el "comprar canadiense", productos como las latas de 16 onzas —esenciales para la cerveza artesanal— no se fabrican en el país.

¿Qué sigue para los consumidores?

Los empresarios esperan que la tradición cervecera canadiense mantenga la demanda, pero reconocen que los precios podrían dispararse"La cerveza es un lujo asequible", dijo Johnston, confiando en que los clientes seguirán apoyando a las marcas locales. Sin embargo, si los costos continúan aumentando, el panorama se complicará.

comentar nota

Aranceles: México supera a China: exportaciones crecen 3.5% en febrero 2025

Las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron 3.5% en febrero, consolidando a México como su principal socio comercial. Descubre los datos clave. En febrero de 2025, México exportó bienes a EE.UU. por ,639 millones, un aumento anual del 3.5%, mientras las importaciones -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana