El Tiempo de Monclova

REGIÓN salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Centro Emanuel apoya rehabilitación y empleo

salud
Alejandro Rodriguez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con un enfoque integral de rehabilitación y reinserción social, el Centro de Rehabilitación Emanuel, dirigido por Efraín Martínez, presidente de la Fundación Ancer, actualmente alberga a aproximadamente 60 personas en proceso de recuperación. Según Martínez, la mayoría de los internos son adultos, aunque también se atiende a menores de edad y a un pequeño grupo de mujeres.

Registros. El director destacó que, si bien en sus inicios el centro registraba una mayor presencia de menores en tratamiento, este número ha ido disminuyendo con el tiempo. En cuanto a la rehabilitación femenina, mencionó que actualmente solo hay cinco mujeres en el programa, quienes cuentan con un espacio independiente y solo tienen interacción con el resto de los internos durante las sesiones grupales de terapia.

Tiempo. El proceso de rehabilitación en el centro tiene una duración aproximada de nueve meses, aunque algunos pacientes logran concluir antes gracias a sus avances y evaluaciones favorables. Para definir el plan de tratamiento, cada persona es sometida a una valoración médica y psicológica previa. Según Martínez, el consumo de cristal es la principal causa por la que los internos llegan al centro, y una vez que concluyen su proceso, la mayoría busca empleo de inmediato. Empresas como Trinity y Avomex han brindado oportunidades laborales facilitando su reinserción en la sociedad.

Talleres. Además de la rehabilitación, el centro ofrece capacitación en diversos oficios, brindando herramientas para una vida productiva. En el caso de los hombres, se imparten talleres de carpintería, soldadura, barbería, construcción, gimnasio y música, mientras que el sector femenino cuenta con cursos de uñas y peinados, con planes de expansión hacia la repostería.

Ampliacion. Actualmente, el centro se encuentra en proceso de construcción de un nuevo espacio dentro de sus instalaciones, proyecto en el que participan activamente los mismos internos como parte del taller de construcción. Durante cuatro horas al día, los residentes trabajan bajo la supervisión de instructores, adquiriendo conocimientos prácticos 

Apredizajes. Martínez destacó que los internos han demostrado un gran interés por aprender y desarrollar nuevas habilidades dentro de los talleres. También reciben formación en albañilería, plomería y electricidad, conocimientos que pueden emplear en el futuro. "Buscamos que cada persona que pase por este proceso salga con herramientas que le permitan generar ingresos de manera honesta y digna".

Asimismo, resaltó que algunos de los egresados han logrado desarrollar habilidades que les han permitido emprender sus propios negocios, como el caso de un joven que, tras su rehabilitación, estableció su propia barbería. "El objetivo no solo es la recuperación, sino brindar herramientas para que estas personas puedan reintegrarse de manera productiva a la sociedad

comentar nota

salud: Refugio #1 atiende a personas en riesgo

Con el fin de proteger a las personas en situación de calle y vulnerabilidad. Este espacio ofrecerá asistencia. Ante la llegada del Frente Frío número 28 y el pronóstico de una significativa disminución de las temperaturas en San Juan de Sabinas, se ha decidido reactivar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana