Centro de Identificación Humana en Coahuila enfrenta crisis forense

En Coahuila, el Centro de Identificación Humana trabaja contra reloj para identificar a víctimas de fosas clandestinas. Un modelo único en México.
El Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) en Coahuila ha identificado 140 cuerpos de más de 2,000 restos recuperados de fosas clandestinas. Especialistas forenses y madres buscadoras colaboran en el proceso. Cuándo: Desde hace cuatro años, aunque muchos casos datan de 2010-2012. Coahuila, zona antes controlada por el Cártel de los Zetas. México enfrenta una crisis forense con 52,000 cuerpos sin identificar.
Un modelo forense pionero en México
Enclavado en el desierto de Coahuila, el CRIH se ha convertido en un referente nacional. Diseñado con apoyo de colectivos de madres buscadoras, combina tecnología avanzada y trabajo comunitario para identificar restos de víctimas de la violencia. "Tenemos mucho trabajo. Resguardamos 1,300 cuerpos y 2,000 muestras genéticas", explicó la coordinadora forense Dolores Dávalos Navarro.
El centro opera en una región donde el Cártel de los Zetas dejó un legado de terror: campos de exterminio y fosas clandestinas. A la fecha, han intervenido en 14 fosas comunes de panteones municipales y tres campos de exterminio, incluido el Ejido Patrocinio, donde se hallaron más de 3,000 restos óseos.
La crisis forense en México
México acumula 52,000 cuerpos sin identificar en fosas y servicios forenses, según colectivos. El CRIH es una excepción: cuenta con el laboratorio de genética más completo del país y un equipo multidisciplinario. Sin embargo, Dávalos aclaró que las reformas propuestas por el gobierno en materia de desaparecidos no impactarán su labor, ya que su enfoque es técnico, no político.
El papel de las madres buscadoras
Grupos como Vida Coahuila han descubierto 27 zonas con restos óseos en La Laguna. "Trabajamos con ellas, arqueólogos y fiscales", detalló Dávalos. Pese a los avances, advirtió que "lo más feo ya pasó en Coahuila, pero seguimos encontrando fosas".
Datos
-2,000 muestras genéticas en análisis en el CRIH.
-140 identificaciones logradas hasta ahora.
-52,000 cuerpos sin identificar en México.
-3,000 restos óseos hallados solo en el Ejido Patrocinio.
-27 zonas de exterminio documentadas en La Laguna.
fosas clandestinas: Hallan fosas clandestinas con cuerpos mutilados en Reynosa
Colectivos encontraron seis torsos humanos, restos calcinados y extremidades en fosas clandestinas de Reynosa. Este sábado 29 de marzo, colectivos de búsqueda descubrieron seis torsos humanos mutilados y restos óseos calcinados en fosas clandestinas del Rancho La Rosita, -- leer más
Noticias del tema