El Tiempo de Monclova

Torreón economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CATEM Y CMIC establecen alianza de colaboración

El  objetivo es que entren al tema de licitación, o se les considere, con un tema de subcontratación.

economía: El  objetivo es que entren al tema de licitación, o se les considere, con un tema de subcontratación.
Cecilia Aguilar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Torreón, Coahuila, a 01 de abril de 2025.- Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)  se reunieron con miras a establecer en un  futuro, un convenio de colaboración que aunque en esta ocasión fue de  palabra, tienen la intención de en breve  formalizar.

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la CMIC en esta ciudad de Torreón donde Ricardo Camacho presidente de la CMIC les dio la  bienvenida  y a su vez, Nassael Armando Cobian, dirigente de CATEM en el estado de Durango y su equipo manifestaron su agrado por la apertura que les brindaron quienes integran esta cámara. 

“Es una alianza para apoyarlos con trabajo, tarifas e ir de la mano, ya que como siempre lo he dicho, es una trabajo tripartita, tiene que intervenir el gobierno, los empresarios, ellos son los que invierten su capital para que existan esas fuentes de empleo y es ahí donde entramos nosotros como sindicalismo”, señaló.

economía: El  objetivo es que entren al tema de licitación, o se les considere, con un tema de subcontratación.
economía: El  objetivo es que entren al tema de licitación, o se les considere, con un tema de subcontratación.

 

Trataron el tema del Agua Saludable en el sentido de que lo que falta de Agua Saludable para La Laguna  y en lo del Plan Hídrico, la obra  tiene que quedarse con empresarios laguneros.

“Por eso tenemos que darle la confianza las autoridades federales a los constructores laguneros, porque creo que son muy capaces todos, por lo que creo que ese dinero tiene que quedarse aquí en la Comarca Lagunera”, dijo.

Manifestó que la estrategia para lograr que los constructores laguneros se queden con las obras de ese proyecto, porque el el pretexto del gobierno siempre ha sido que no se tiene la capacidad financiera para una obra de tal o cual magnitud, que hablando de Agua Saludable era de 3 a 4 mil millones de pesos, y ahora que se habla de los primeros 500 millones para la tecnificación, será en la exigencia de que todos los trabajos se queden en la Laguna.

Por eso la CATEM se reunirá con el gerente de la región Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua, Juan Gabriel Riestra, a quien solicitará que se fragmenten las licitaciones y propuso que los constructores formen consorcios para trabajar.

El  objetivo es que entren al tema de licitación, o se les considere, con un tema de subcontratación,pues  muchas veces por los montos, las empresas no tienen capacidad para pagar una fianza.

economía: El  objetivo es que entren al tema de licitación, o se les considere, con un tema de subcontratación.
economía: El  objetivo es que entren al tema de licitación, o se les considere, con un tema de subcontratación.

 

Subrayó que por primera vez en 10 años tienen la apertura para entrar en la CMIC.

Por su parte, Ricardo Camacho, presidente de la CMIC explicó que la primera intención es conocerse y brindar tanto certeza como tranquilidad a las empresas de la construcción.

“Nos informa Armando que va a ir a Conagua y una obra que eran dos licitaciones la va a convertir en cinco o seis si es posible, lo cual baja los capitales contables y nos abre la oportunidad de participar en conjunto en una licitación», resaltó.

Mencionó que por ejemplo, para concursar por un contrato de mil 800 millones de pesos, requieren capital contable por 600 o 700 millones de pesos.

comentar nota

economía: Coahuila analiza impacto de aranceles de EU en sector automotriz

El gobernador Manolo Jiménez espera detalles de las medidas comerciales de EU para definir estrategia estatal. Saltillo, Coahuila, 2 de abril de 2025.- El gobierno de Coahuila adoptará una postura frente a los aranceles comerciales anunciados por Estados Unidos hasta conocer -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana