El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Casa YMCA reactivó atención a menores migrantes repatriados en Piedras Negras

Casa YMCA reactivó atención a menores migrantes repatriados en Piedras Negras
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Casa YMCA, el albergue para menores migrantes repatriados en Piedras Negras, reactivó recientemente sus servicios después de una pausa temporal. Desde su reapertura, ha atendido a 10 menores migrantes, de los cuales 7 ya han sido reunificados con sus familias. El albergue continúa trabajando en coordinación con el DIF Coahuila para garantizar la seguridad y bienestar de los niños y adolescentes.

La Casa YMCA de Piedras Negras, un albergue que ha jugado un papel crucial en la atención de menores migrantes repatriados en la región, reanudó sus operaciones hace unas semanas después de un periodo de suspensión. Este albergue, que fue dirigido por un matrimonio durante 25 años, detuvo temporalmente su actividad tras la renuncia de los encargados, lo que dejó un vacío en la atención a los menores que llegan a la ciudad provenientes de diversas partes del país y del extranjero.

Con la reactivación, la Casa YMCA ha retomado sus actividades bajo una nueva administración, pero manteniendo los servicios y principios que la han caracterizado. La organización sigue enfocada en proporcionar un espacio seguro y adecuado para los menores migrantes repatriados, quienes en su mayoría atraviesan situaciones difíciles al ser separados de sus familias o ser repatriados de manera forzada.

Atención a los menores migrantes repatriados

Ángel Ávila, encargado del albergue desde su reapertura, detalló que, hasta la fecha, 10 menores migrantes han sido atendidos por el personal de Casa YMCA. Estos niños provienen de diferentes estados de la República Mexicana, como San Luis Potosí, el Estado de México y Coahuila. La atención brindada incluye cuidado básico, alojamiento, alimentación y actividades recreativas, con el objetivo de ofrecerles un ambiente lo más cercano posible al de un hogar temporal mientras se gestionan los trámites legales para su reunificación con sus familiares o su traslado a otras instituciones de atención especializada.

Los menores que llegan a la Casa YMCA suelen ser repatriados por diversas razones, como la migración irregular o la separación de sus padres durante el proceso de migración. Sin embargo, el albergue proporciona la oportunidad de que estos niños reciban la atención adecuada en un ambiente controlado y seguro. En este contexto, uno de los objetivos principales es la reunificación familiar, ya que se considera fundamental que los menores retomen contacto con sus seres queridos en cuanto se establezca la seguridad necesaria.

Reunificación familiar y apoyo institucional

Uno de los logros destacados de la Casa YMCA desde su reapertura ha sido la reunificación de 7 menores con sus familiares. Este es un proceso que, aunque es complicado y requiere la intervención de diversas instituciones, ha sido posible gracias a la colaboración estrecha con el DIF Coahuila, que desempeña un papel fundamental en el apoyo jurídico y logístico en estos casos. La coordinación con el DIF y otras entidades es clave para asegurar que los menores puedan regresar a un ambiente familiar seguro, donde puedan continuar su desarrollo sin las preocupaciones y dificultades asociadas a la migración.

El proceso de reunificación no es inmediato, ya que primero se verifican las condiciones de seguridad y bienestar de las familias antes de que los menores sean entregados. Esta medida tiene como objetivo proteger a los niños de posibles riesgos o situaciones de abuso. Además, los responsables del albergue se aseguran de que los menores reciban el apoyo emocional necesario, dado el trauma que puede implicar para un niño ser separado de su familia y, posteriormente, ser repatriado a su país de origen.

Actividades en Casa YMCA

Además de brindar atención básica, la Casa YMCA ofrece diversas actividades recreativas y educativas para los menores, similares a las que se implementaban en la administración anterior. Estas actividades están diseñadas para ayudar a los niños a lidiar con los aspectos emocionales de su situación, así como para fomentar su desarrollo intelectual y físico. Los niños tienen acceso a juegos, talleres educativos y espacios para la lectura, lo que contribuye a su bienestar integral.

Las actividades recreativas son fundamentales en el proceso de integración de los menores, ya que les permiten socializar con otros niños que atraviesan circunstancias similares. Asimismo, los talleres educativos y las actividades lúdicas proporcionan a los menores una vía para expresar sus emociones y comenzar a procesar su experiencia migratoria de manera más saludable.

Desafíos y futuro de Casa YMCA

Aunque la reactivación de Casa YMCA es un paso positivo para la comunidad, el albergue continúa enfrentando diversos desafíos. Uno de los más importantes es la necesidad de recursos para seguir operando de manera eficiente. Esto incluye la provisión de alimentos, ropa, materiales educativos y el pago al personal encargado del cuidado de los menores. La Casa YMCA depende de fondos tanto públicos como privados, y la colaboración con otras instituciones es clave para garantizar que el albergue pueda seguir ofreciendo servicios de calidad a los menores migrantes repatriados.

En cuanto a su futuro, las autoridades de Casa YMCA y las organizaciones asociadas esperan poder ampliar sus servicios y continuar trabajando de manera coordinada con las instituciones gubernamentales para brindar una atención más amplia y efectiva a los menores que lo necesiten. Además, se busca fortalecer la red de apoyo a las familias de los menores, ofreciendo orientación y asistencia para que los niños no solo sean reunificados, sino que puedan reintegrarse de manera exitosa a sus hogares.

La reactivación de Casa YMCA en Piedras Negras es una noticia positiva para las familias que requieren atención para sus menores migrantes repatriados. Con el respaldo del DIF Coahuila y otras instituciones, el albergue ha logrado reunificar a varios menores con sus familiares y ha continuado brindando atención integral a los niños en situación de vulnerabilidad. A pesar de los desafíos, la Casa YMCA sigue siendo un pilar fundamental en la protección y bienestar de los menores migrantes repatriados, ofreciendo esperanza y apoyo en un momento crítico para muchos niños y adolescentes.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana