El Tiempo de Monclova

DEPORTES marcha Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Carlos Mercenario ve buen panorama para la marcha en el Campeonato Mundial: “siete con la marca”

marcha
José Luis Adriano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Carlos Mercensario va por medalla en el Campeonato del Mundo en Marcha

 

Después de años complicados, la marcha mexicana en la rama varonil parece vivir un buen momento, al menos en cuanto al número de marchistas que buscan destacar en las competencias internacionales.

Una muestra es que, a poco menos de seis meses para el arranque del Campeonato Mundial de Tokio 2025. Siete andarines ya han dado la marca mínima para competir en la prueba de los 35 kilómetros. La acumulación de atletas con el tiempo necesario es un buen síntoma a ojos del medallista olímpico Carlos Mercenario.

Siete atletas tienen la marca mínima para un Campeonato del Mundo, se dice fácil. Pero no lo es, porque además esas marcas son competitivas, con unos tiempos que hablan de que pueden estar peleando por los primeros lugares. El equipo de marcha para el Campeonato Mundial de Tokio debe estar muy bien preparado, muy bien representado y seguramente también en otras disciplinas”, comentó el ex marchista, en entrevista.

La competencia por los tres lugares disponibles es feroz. Por reglamento, solo podrán competir en Japón los marchistas que tengan las tres primeras marcas. De momento, José Luis Doctor tiene el lugar de privilegio, con un tiempo de 02:24:41. Mientras que Andrés Olivas y Julio César Salazar completan la tercia, con marcas de 02:25:08 y 02:25:39. En la lista también hay andarines como los olímpicos Ricardo Ortiz, Noel Chama, Ever Palma e Isaac Palma.

El buen tiempo que ostentan los mexicanos los pone de antemano en la pelea por los primeros lugares. La marca de Doctor, por ejemplo, ahora mismo es la cuarta mejor del año.

“Hace dos semanas, el que poseía la mejor marca era Andrés Olivas; ahora tiene la marca número dos. José Luis Doctor, la primera marca, y Julio César Salazar, la tercera, pero eso es bueno. No es que dé igual uno que otro, pero lo bueno es que hay esa competitividad porque eso es el deporte y eso es lo que se va a enfrentar fuera. No hay que conformarnos con calificar. Hay que calificar, por supuesto, pero debemos retomar el ir a competir. No es suficiente calificar; es importante ir a competir buscando los primeros lugares”, señaló el subcampeón olímpico en la exigente prueba de los 50 km.

24 años sin que la marcha mexicana suba al podio olímpico, Carlos Mercenario
A pesar de que la marcha varonil acumula 24 años sin ganar una medalla olímpica, existe optimismo en que la racha negativa termine pronto. Carlos Mercenario, quien ha seguido de cerca el proceso de los marchistas en competencias como la Dudinska 50 y el Campeonato Asiático de Marcha, considera que el proceso que se lleva rumbo a Los Ángeles es importante. Pero sobre todo, sostenido.

La clave está en el trabajo a largo plazo, como se está haciendo ahora. Desde mi punto de vista, los mexicanos somos cortoplacistas, y eso no se puede hacer en ningún ámbito, pero menos en el deporte. Hoy ya se está trabajando para Los Ángeles, en el caso del atletismo y de la marcha, con el equipo que nos representará en el Campeonato Mundial de Atletismo, en Tokio. Nos falta eso, trabajar bien, con planeación a largo plazo”, dijo.

 

comentar nota

marcha: CNTE culmina paro de 72 horas con marcha al Zócalo de la CDMX

Docentes de la CNTE culminaron su paro de 72 horas con una marcha al Zócalo de la CDMX, exigiendo la abrogación de la Ley del ISSSTE y reformas educativas. Este viernes, docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) partieron de la Normal -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana