El Tiempo de Monclova

Saltillo Asilo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cáritas de Saltillo planea construir un nuevo asilo

Asilo
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cuentan con una lista de espera de 48 personas y buscarán duplicar su capacidad que en este momento es de 50 adultos mayores.

Cáritas de Saltillo busca iniciar este año la construcción de un nuevo edificio para su asilo, con el objetivo de duplicar la capacidad de atención actual, que es de 50 adultos mayores.

La directora, Alondra Mata Loyola, informó que están en la búsqueda de especialistas en gerontología y arquitectos con experiencia en proyectos para adultos mayores y conocimiento de la normativa vigente a fin de diseñar un espacio adecuado y hacer realidad el proyecto.“Es un proyecto muy grande cuyo inicio queremos concretar este año. Estamos seguros de que lo lograremos con el apoyo de toda la comunidad”, expresó Mata Loyola.

El plan contempla edificar el nuevo asilo alrededor del jardín sensorial, en el espacio que ya se tiene y aprovechar el edificio actual como sala de usos múltiples.

Entre las razones para esta iniciativa se encuentra el alto costo de mantenimiento del inmueble actual, el cual fue adaptado y no diseñado originalmente para esta función.“Ha sido muy costoso realizar constantes modificaciones para adecuar los espacios a las necesidades de los residentes. Hace un par de años no había ni rampa de acceso, por lo que se han hecho grandes esfuerzos para garantizar una calidad de vida digna”, explicó.

Otra razón clave expuso, es la extensa lista de espera, que actualmente incluye a 48 adultos mayores, mientras que la capacidad del asilo es de solo 50 personas.

El proyecto busca cumplir con la normatividad de protección civil y contar con la participación de expertos en construcción y regulación. Además, se gestionan donaciones y mecanismos de financiamiento para su realización.

Abundó que el sostenimiento de cada adulto mayor en el asilo tiene un costo mensual aproximado de 15,000 pesos, a precios de la institución, en donde la mayor parte de los recursos provienen de donaciones.

Mata Loyola agradeció a los bienhechores que apoyan la iniciativa e invitó a la comunidad a sumarse a la campaña “Adopta un Abuelo”, que actualmente contribuye al cuidado de 26 residentes, pero aún requiere apoyo para 24 más.

Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al asilo El Buen Samaritano, al teléfono 843 439 8367, concluyó.

El asilo “El Buen Samaritano”, brinda servicio gratuito a los adultos mayores que no tienen una red de apoyo o que viven en situación de abandono.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana