El Tiempo de Monclova

Bellezas Belleza Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cansada de las canas? El balayage invertido es la solución

Belleza
Sarah Zamora / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Olvídate de los retoques constantes y disfruta de un look más fresco, voluminoso y juvenil.

El balayage invertido ha llegado para revolucionar la forma en que podemos cuidar nuestro cabello, especialmente si estamos buscando una opción más natural para disimular las canas. Esta técnica es una variación del tradicional balayage, pero en lugar de aclarar las puntas, se enfoca en oscurecer las raíces, creando un efecto degradado que aporta suavidad y armonía.

¿En qué consiste el balayage invertido?

A diferencia del balayage tradicional, que tiende a aclarar las puntas, el balayage invertido oscurece las raíces y mezcla tonos más suaves a lo largo del cabello. El resultado es una transición mucho más natural, ideal para quienes desean una forma sofisticada de ocultar las canas.

Beneficios del balayage invertido

  1. Disimula las canas con naturalidad: Al integrar las canas al color general del cabello de forma gradual, no necesitas retoques constantes. La transición entre las canas y el color base es mucho más suave.
  2. Más volumen y dimensión: Los cambios de color sutiles crean un efecto tridimensional, haciendo que tu cabello se vea más abundante y con más movimiento.
  3. Menos daño al cabello: Al requerir menos procesamiento químico que otras técnicas como la decoloración intensa, el balayage invertido es más amable con la salud capilar.
  4. Efecto rejuvenecedor: Este tipo de coloración también ayuda a suavizar las facciones del rostro y puede aportar luminosidad, dándote un aspecto más fresco y juvenil.

Balayage invertido. Foto: Instagram @daylook_salon

¿Cómo se aplica?

Los estilistas ajustan el balayage invertido según el color y la cantidad de canas que quieras disimular. A continuación, algunos ejemplos de cómo se adapta esta técnica a distintos tipos de cabello:

  • Cabellos rubios: Se utilizan tonos como el beige, ceniza o dorados suaves para un acabado fresco y natural.
  • Cabellos castaños: Los tonos como marrón medio, avellana o cobrizos ofrecen una transición suave.
  • Cabellos oscuros: Los tonos cálidos como chocolate, caramelo o caoba generan un contraste más vibrante.

Los estilistas aplican el color estratégicamente, empezando desde las raíces y desvaneciendo el tono hacia las puntas. A veces, también se incorporan reflejos cerca del rostro para añadir luminosidad y resaltar los rasgos faciales.

¿Es adecuado para ti?

Si buscas una técnica que disimule las canas de forma natural y te ahorre tiempo en el mantenimiento, el balayage invertido es perfecto para ti. Es ideal para quienes desean un cambio armónico entre las canas y el color base sin la necesidad de retoques constantes. No obstante, como en todo proceso de coloración, siempre es recomendable consultar con un estilista profesional para encontrar el tono que mejor se adapte a tu tipo de cabello y estilo personal.

comentar nota

Belleza: Rejuvenece tu piel con esta mascarilla casera de sábila y arroz

Dale a tu piel el cuidado que se merece con esta mascarilla de sábila. Si quieres una piel suave, luminosa y joven por más tiempo, la sábila puede convertirse en tu mejor aliada. Con esta mascarilla casera, aprovecharás sus beneficios naturales para estimular la producción -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana