Canaco Torreón recibe al embajador de Hungría, Zoltán Németh

En el tema con Donald Trump, dijo que cada agitación o evento en el ámbito internacional trae sus oportunidades
Torreón, Coahuila, 17 de febrero de 2025.- Zoltán Németh, embajador de Hungría en México informó que este país y Hungría están haciendo un buen volumen de comercio e incluso el año pasado, ya tuvieron un nuevo récord al sobrepasar los 2 mil millones de dólares de intercambio, el cual es un volumen bastante dinámico que ha crecido durante los años, pero siempre hay nuevas posibilidades.
La Cámara de Comercio de Torreón recibió en sus instalaciones este lunes a Zoltán Németh, y según el presidente de este organismo Mariano Serna, existe un intercambio comercial que está creciendo entre los gobiernos de México y Hungría, pero si bien los estados que más lo mantienen son Jalisco, Nuevo León y el Estado de México, los comerciantes organizados en Coahuila y en especial la Comarca Lagunera de este estado, intentan consolidarlo y hacerlo crecer.
En rueda de prensa con los medios de comunicación, Németh informó que en este marco, la tarea de la embajada es buscar oportunidades de negocio, visitar diferentes regiones y ver las oportunidades que pudieran ser útiles para los empresarios.
“Este viaje se enfoca obviamente en estos objetivos, hoy estamos aquí y agradezco mucho a la Canaco, con los empresarios interesados en trabajar con los nuestros, ya que hemos visto que esta ciudad es muy dinámica, que se ve que los empresarios están prácticamente en todos los sectores que son muy importantes para Hungría que tienen un futuro que mueve a las economías, podríamos hablar de la industria automotriz, eléctrica, electrónica, sector agroalimentario, sector de salud, agua, por ejemplo”, dijo.

Dijo que también brindan información de lo que es Hungría y de lo que los empresarios húngaros y de este país podrían ofrecer, “este es un primer paso para después darnos la tarea de pasar toda esta información y en base a cosas concretas puedan entablar relaciones comerciales”.
Expresó que se podrían dar exportaciones de la Laguna hacia Hungría y traer inversiones a esta región, “son las dos cosas, para Hungría es importante estar presente en las regiones que están interconectadas con otras regiones, Coahuila es una región que ofrece mucho más que el mercado local que tiene, podría ser una palanca, un gran complemento, también Hungría ofrece mucho más que su territorio por ser parte de la Unión Europea”.
Por su parte, Mariano Serna dijo que la prioridad es siempre como aquí también, es ofrecer productos con valor agregado, “ya que ellos tienen una conexión directa y amplia con lo que es Alemania con lo que es la fabricación de pilas para vehículos, nosotros aquí en La Laguna nos hemos venido consolidando como un proveedor de toda esta industria automotriz y ahora también con el tema de las pilas también aquí lo estamos haciendo, por lo que es una oportunidad que haya un intercambio comercial o pueda fluir esta conexión entre Torreón con Hungría en el tema automotriz y en el agroalimentario también hay mucho potencial”.
En el tema con el Donald Trump, dijo que cada agitación o evento en el ámbito internacional trae sus oportunidades, “siempre eso nos obliga a diversificarse, para no estar ligados a una sola parte del mundo, si uno está plantado en varios suelos, se logra más estabilidad”.
Serna informó que ahorita se tiene una incertidumbre comercial, “nos va a abrir oportunidades, por lo que debemos voltear a ver a América Latina, a la Unión Europea y buscar un mayor intercambio comercial con otras regiones, con otros países, para lograr la consolidación de México en este tema”.
economía: Piedras Negras cuenta con alto cumplimento la Administración Fiscal
Durante las primeras semanas de 2025, se ha registrado un notable cumplimiento por parte de los contribuyentes en Piedras Negras al momento de realizar el pago de los derechos vehiculares. Este ejercicio, que trae consigo el importante proceso de cambio de láminas, ha sido -- leer más
Noticias del tema