CANACO espera una derrama económica de 25 mdp el 14 de febrero
Penélope CuetoLos sectores más beneficiados incluyen florerías, restaurantes, hoteles, mueblerías, tiendas de ropa y calzado.
Con motivo del 14 de febrero, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en la región, Alejandro Pepi de la Peña, estimó una generación de 25 millones de pesos en ventas, lo que representa un aumento del 10% respecto a lo registrado en 2024.
Destacó que los sectores más beneficiados incluyen florerías, restaurantes, hoteles, mueblerías, tiendas de ropa y calzado, y expuso que la región sureste concentra el 48% de la derrama económica de Coahuila, informó.
Añadió que las ventas por lo general empiezan una semana antes y terminan uno o 2 días después.
Pepi de la Peña mencionó que el reciente anuncio sobre la posible imposición de aranceles a México generó nerviosismo en la población, lo que ocasionó una disminución en las ventas. No obstante, confió en que la actividad comercial se recupere en los próximos días.“Definitivamente con el tema de los aranceles entra todo mundo en nerviosismo. La derrama económica viene de las grandes empresas, tanto tractoras, como las filiales, y toda la proveeduría que baja el comercio”, indicó.
Crecimiento en el comercio local
Por otra parte, expuso que durante el año anterior, la Cámara de Comercio registró un incremento del 10% en el número de negocios afiliados.
Explicó que, aunque algunos comercios suspenden actividades o dejan de pagar la afiliación anual, continúan solicitando asesoría y apoyo en trámites y capacitaciones.“Algunos negocios deciden retirarse temporalmente, otros se suman, pero en todos los casos seguimos brindando respaldo y acompañamiento para fortalecer el sector comercial”, concluyó.
Noticias del tema