Canacintra quiere dar 'pelea' a AHMSA por deuda de acreedores

Al estar en el último lugar de la prelación del pago de AHMSA, los reclamantes tienen menos oportunidad.
La Canacintra no se quedará de brazos cruzados para ver cómo miles de empresarios pierden su dinero y patrimonio en la quiebra de AHMSA por lo que buscarán opciones de apoyo con el gobierno federal, afirmó el presidente Jorge Mtanous Falco.
En primer lugar, dijo que se acercarán con el Síndico de la quiebra de Altos Hornos de México, Víctor Manuel Aguilera, para que les diga la situación en que están los acreedores comunes, que son los que forman parte las cámaras empresariales.
Prelación
Saben que como acreedores comunes están en el último sitio en la prelación de pagos en la Ley de Quiebra, puesto que primero es pagar a los trabajadores, después a los acreedores privilegiados, organismos y, al final, a los comunes, donde entran cerca de mil 700 empresarios con deudas firmes que se reconocieron ante los juzgados y representan millones de pesos.
Existe un empresario a quien AHMSA le debe 20 millones de pesos y está comprometido todo su patrimonio.
"Desafortunadamente, se está en último lugar, pues primero hay que proteger a la mano de obra, pero nos dejan al último y a como vemos la situación, no va a quedar dinero para el último", comentó.
Dijo es precisamente lo que quieren saber en qué posición están los agremiados acreedores de Canacintra en el caso de AHMSA, que les diga el Síndico y ver con el gobierno federal una ayuda para que salgan adelante.
Opción
Mtanous consideró que el gobierno federal tiene muchas alternativas de cómo poder apoyar a empresarios que son parte de la vida productiva del país y no son los grandes magnates sino gente que es pequeña y mediana empresa que invirtió su capital y es todo lo que tiene como su patrimonio.
Una de las cosas que puede hacer el gobierno es incluirlos en créditos a tasas blandas para que puedan volver a empezar, otra puede ser en materia de impuestos y cuotas al IMSS donde los empresarios también tienen adeudos derivados de la misma situación que los orilló Altos Hornos.
Y que puedan participar en la subasta de AHMSA para ver si pueden comprar algo que les sirva a su productividad.
El nuevo presidente de Canacintra comentó que van a hacer cita con el Síndico para la primera o segunda semana de marzo para verlo en la Ciudad de México, aprovechando que acuden a una reunión nacional del organismo.
Medidas
Mtanous externó que de no haber respuesta del Síndico en la quiebra de AHMSA o de las autoridades federales tendrían que ser más radicales como paros, demandas o embargos.
Canacintra: La diversificación y reconversión de empresas contra aranceles
La Canacintra tuvo cambio de mesa directiva con presencia de Canacintra nacional, autoridades estatales y municipales. En la diversificación de la industria y reconversión de las empresas está amortiguar el impacto de los aranceles que Estados Unidos aplicará en diversos -- leer más
Noticias del tema