El Tiempo de Monclova

MONCLOVA transporte de carga Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Canacar advierte riesgo de cierres en transporte por aranceles a metalmecánica

transporte de carga
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Gerardo Bortoni, líder de Canacar, alerta que los aranceles de EU a productos metalmecánicos reducirán aún más el transporte de carga en fronteras como Nuevo Laredo.


La entrada en vigor de aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a importaciones mexicanas del sector metalmecánico, programada para el 2 de abril, podría reducir drásticamente el transporte de carga en Nuevo Laredo, donde los cruces diarios ya cayeron de 8,000 a 4,000, advirtió Gerardo Bortoni, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Impacto inmediato en transporte y empleo

Bortoni explicó que el sector transporte de carga opera actualmente al 50% de su capacidad en la frontera y los aranceles podrían profundizar la crisis:

“Es probable que bajen más los viajes”, afirmó. Esto, dijo, podría forzar reajustes de personal o incluso el cierre de empresas, especialmente tras la migración de compañías a otros estados por falta de carga.

El sector metalmecánico y automotriz de Coahuila, clave para las exportaciones a EU, enfrentaría aumentos de precios que reducirían su competitividad.

Riesgo para la economía regional y nacional

El dirigente de Canacar subrayó que los aranceles no solo afectan al transporte, sino a toda la cadena productiva. 

“Ponen en riesgo la economía del país”, declaró, al impactar mercados interconectados. En Coahuila, donde la manufactura automotriz y metalúrgica representa el 18% del PIB estatal (según INEGI), un golpe a estas industrias generaría despidos y menor inversión.

Fecha crítica: 2 de abril

La aplicación de los aranceles coincide con un momento frágil para el transporte fronterizo. donde el número de viajes a la principal frontera comercial, en Nuevo Laredo,  se ha desplomado y ahora, el cobro adicional del 25% a productos como autopartes o maquinaria industrial complicaría más la logística.

Llamado a negociaciones urgentes

Aunque no se detallaron acciones concretas, Bortoni urgió a ambos gobiernos a buscar soluciones para evitar un “efecto dominó” en empleos y precios. Mientras, transportistas coahuilenses se preparan para ajustar rutas y costos.

transporte de carga
transporte de carga

 

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana