El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Dengue Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Campaña de descacharrización y prevención contra el dengue inicia en Monclova

Dengue
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Esta labor también iniciará en los 13 municipios de la Región Centro Desierto para obtener resultados más beneficiosos.

En Monclova, se dio inicio a la campaña de Descacharrización y Acciones Preventivas Contra el Dengue, con un evento encabezado por el alcalde Carlos Villarreal y el secretario de Salud en Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, donde se dieron a conocer las labores que se realizarán para prevenir la propagación de mosquitos.

Campañas preventivas

Se tomarán acciones generales para reducir los riesgos de transmisión, comenzando con la campaña Lava, Tapa, Voltea y Tira, que está dirigida al control de criaderos potenciales en los hogares. Esta labor también iniciará en los 13 municipios de la Región Centro Desierto para obtener resultados más beneficiosos.

Prevención en la propagación de dengue 

Dengue
Dengue

El secretario de Salud en el estado de Coahuila, en representación del gobernador Manolo Jiménez, expuso que esta campaña se reforzará con carácter permanente de descacharrización y acciones preventivas contra el dengue que ya se han iniciado en todo el estado por parte de la Secretaría de Salud. "En esta ocasión, nuestro principal objetivo es enviar un claro mensaje para evitar la propagación de criaderos de mosquitos y dengue en los domicilios y espacios de convivencia común", señaló.

Labores implementadas

Ahora se contará con puntos de recolección de artículos que ya no sean de utilidad en los hogares. La misión es tener patios, azoteas y jardines libres de cacharros. También se distribuirán sobres de abate, que colaboran para mantener tinacos y recipientes de agua libres de la proliferación de mosquitos transmisores de dengue, y se mantendrán las campañas de fumigación en sectores de alto riesgo según la alta presencia de riesgos en meses anteriores.

Indices en el 2024

El secretario sostuvo que el año 2024 fue atípico en número de contagios de dengue, con 5,000 casos, y en enero de ese mismo año, la Organización Mundial de la Salud anunció una alerta por un repunte de brotes de dengue. "Generalmente, iniciamos con estas labores en mayo, ya que, por las lluvias, incrementan los casos de dengue, y este año recibimos otro comunicado de la federación sobre otro brote importante, por lo que adelantamos las labores con el propósito de evitar y no tener la misma incidencia del dengue que el año pasado", agregó.

comentar nota

Dengue: 12 casos activos de dengue en Monclova, informa secretario de salud

En 2024, Monclova registró un total de 365 casos de dengue, mientras que en todo Coahuila hubo 44 defunciones. El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, informó durante su reciente visita a Monclova que actualmente hay 12 casos activos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana