Caída del 25% en ventas comerciales por paro de AHMSA en Monclova

El cierre de Altos Hornos de México (AHMSA) ha reducido hasta un 27% las ventas comerciales en Monclova, según Canaco. Urgen medidas para evitar más crisis.
Tres años después de la suspensión de operaciones de Altos Hornos de México (AHMSA), el comercio en Monclova registra una caída de 25 a 27% en ventas, con negocios incapaces de cubrir servicios básicos como luz y nóminas.
Oscar Mario Medina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), advirtió que la falta de ingresos de ex trabajadores de la acerera ha desencadenado una "recesión en cascada", mientras urge a autoridades municipales a implementar apoyos urgentes.
Impacto económico en comercios: "Un tsunami que no termina"
Oscar Mario Medina, líder de Canaco en la región, comparó la crisis con un "tsunami económico":
"El primer año la gente resistió con ahorros, el segundo vendieron bienes, y en este tercer año ya no pueden mantener empleados ni pagar servicios".
Ferreterías, hoteles, farmacias y constructoras figuran entre los sectores más afectados, pues dependían de contratistas vinculados a AHMSA.
Los empleados de AHMSA dejaron de consumir en comercios locales, lo que equivale a una reducción de $280 millones de pesos anuales en circulación.
Autoridades municipales: Llamado a la acción
Medina exigió a las autoridades "sensibilidad ante la emergencia comercial", proponiendo subsidios temporales en impuestos y tarifas de servicios. "Si no hay medidas, veremos cierres masivos en 2025", alertó.
Arancel al tomate y diversificación de mercados
Ante el arancel del 20.91% impuesto por EE.UU. al jitomate mexicano, Medina señaló que México debe "diversificar mercados y no depender de un solo comprador". Mencionó a Argentina y Brasil, visitados recientemente por la presidenta Sheinbaum, como alternativas para exportar productos agroindustriales.
Sobre una posible retaliación, sugirió aplicar aranceles a productos como el aguacate, del cual EE.UU. importa $3,000 millones de dólares anuales, según USDA. La decisión final se conocerá en julio de 2024.
¿Qué sigue para Monclova?
Mientras AHMSA negocia su reactivación con el gobierno federal, Canaco impulsa una "mesa económica multisectorial" para reactivar empleos. Medina insistió en que "sin AHMSA, Monclova necesita reinventar su economía", apostando por turismo industrial y apoyos a PYMES.


Comercio: Comerciantes del centro histórico buscarán contener precios
Saltillo, Coahuila, 20 de abril de 2025.- Los comercios del centro histórico de Saltillo enfrentan presiones por los nuevos aranceles, pero evitarán trasladar los costos a los consumidores para no perder clientes ni despedir empleados. El presidente de la Asociación -- leer más
Noticias del tema