El Tiempo de Monclova

Saltillo Mascotas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Buscan realizar 10 mil esterilizaciones y 8,600 baños de garrapaticida

Mascotas
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Por cada cirugía que se realiza se evita el nacimiento de cuando menos 12 perros.

Al señalar que cada esterilización evita el nacimiento de al menos doce perros, el titular de Salud Municipal, Rubén Rodríguez Lindsay, destacó que la meta de este año es llevar a cabo 10 mil cirugías en 126 campañas y además, se planea realizar 8 mil 600 baños con garrapaticida.

Mencionó que las colonias del oriente, suroriente y sur presentan el mayor número de animales en situación de calle. Por esta razón, las acciones de esterilización y control de plagas se enfocarán en estos sectores.

Rodríguez Lindsay explicó que el problema más frecuente involucra a los perros, pues en algunos casos sufren infestaciones de garrapatas que pueden transmitir rickettsia. “Esa es nuestra mayor preocupación en salud pública y por ello estaremos implementando, a partir de marzo, baños de garrapaticida en la Ruta Recreativa”, afirmó.

El objetivo es aplicar 8 mil 600 baños a perros y gatos como parte de estas acciones preventivas y aclaró que no se trata de un tema estético, sino de un procedimiento químico destinado a proteger la salud de las mascotas, como parte de las medidas que se suman a los programas de esterilización promovidos por las autoridades municipales.

Rubén Rodríguez Lindsay, llamó a la población a mantenerse al pendiente de las campañas y acudir con sus mascotas para participar en la tenencia responsable de estas. “Queremos que sean dueños responsables. No todo es participación del gobierno, ni de las asociaciones, también una parte importante es ser dueños responsables de los perritos y de los gatos. Llevarlos a esterilizar, bañarlos, alimentarlos e identificarlos porque con esto se Evita el maltrato animal”.

Señaló que el costo de la esterilización es de 190 pesos, lo cual es una cantidad meramente simbólica y de recuperación únicamente en el tema de los insumos que se utilizan.

Mascotas: Día Mundial de la Vacunación Animal: ¿Por qué el 33% de las mascotas en México no van al veterinario?

El 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Vacunación Animal, una fecha destinada a concientizar sobre la relevancia de inmunizar a perros y gatos como una medida clave para resguardar su bienestar y el de las familias que los cuidan. A pesar de ello, las estadísticas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana