El Tiempo de Monclova

REGIÓN MEDIO AMBIENTE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Basurero clandestino en Nueva Rosita recibe desechos de hospitales y pone en riesgo la salud pública

MEDIO AMBIENTE
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El basurero clandestino de Nueva Rosita ha generado preocupación entre los vecinos, quienes denuncian la acumulación de desechos hospitalarios como jeringas, medicamentos y material de curación, poniendo en grave riesgo la salud pública y el medio ambiente.

Vecinos de la colonia del 6, ubicada en Nueva Rosita, han expresado su preocupación debido a un basurero clandestino que afecta tanto a la comunidad como a la salud pública y el medio ambiente. Este basurero, ubicado detrás del Asilo de Ancianos, ha sido un problema recurrente durante años, acumulando muebles, sillones, animales muertos, escombros y una gran cantidad de basura, lo que ha generado un ambiente insalubre para los residentes de la zona, especialmente los adultos mayores que viven en el asilo.

El señor Juan, vecino de la zona, compartió que el basurero lleva años en estas condiciones, y a diario se pueden observar más de 10 animales muertos descomponiéndose en el camino. El olor fétido proveniente de la basura acumulada es insoportable para quienes transitan a pie por la zona. Los residentes se han visto afectados por la acumulación de residuos, lo que representa un serio riesgo para la salud y la calidad de vida de los habitantes del sector.

Además de los desechos comunes, los vecinos han denunciado que también se están arrojando residuos de hospitales, como jeringas, medicamentos y material de curación (batas, gasas, entre otros). Este tipo de desechos representa un peligro mayor para la salud pública, ya que puede contener agentes patógenos y materiales contaminantes que ponen en riesgo a los vecinos y al medio ambiente.

En una entrevista reciente, el alcalde de Nueva Rosita, Óscar Ríos, comentó que uno de los hospitales de la región ha sido señalado como responsable de tirar desechos en esta área. Las autoridades locales están comprometidas en resolver este problema, y han iniciado investigaciones para identificar a los responsables del vertido de residuos, especialmente aquellos provenientes del hospital. El alcalde mencionó que las autoridades tomarán medidas para sancionar a quienes infrinjan las normativas sobre la disposición de basura.

Por otro lado, el regidor comisionado de Obras Públicas, Jesús Aguiñaga, en entrevista, expresó que desconocía la situación del basurero clandestino en cuestión. Sin embargo, afirmó que ya se ha dado la instrucción para que los encargados de limpieza revisen el área y realicen las acciones necesarias para sanear el lugar. Aguiñaga destacó que el municipio de San Juan de Sabinas ha logrado un 80% de avance en la limpieza de la ciudad, y se está trabajando para erradicar este tipo de basureros clandestinos.

El regidor también mencionó que se implementarán medidas preventivas, como la sensibilización a la comunidad para evitar que sigan arrojando basura en la vía pública. De acuerdo con el Código Penal, las personas que sean sorprendidas tirando basura en lugares no autorizados podrán ser sancionadas, por lo que las autoridades invitan a los vecinos a hacer uso del basurero municipal como el lugar adecuado para el depósito de residuos.

Las autoridades continúan trabajando para mejorar las condiciones de la ciudad y garantizan que se tomarán las acciones necesarias para que esta situación no vuelva a repetirse.

Se hace un llamado a la conciencia de la comunidad para contribuir al mantenimiento de un entorno más limpio y saludable para todos.

 

 

 

MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana