Balaceras en Estados Unidos son cada vez más comunes en los desfiles del ganador del Super Bowl

Siguen las malas noticias en los desfiles deportivos de Estados Unidos
Al igual que hace un año, la NFL vio empañada el fin de su temporada con otro tiroteo. En 2024 sucedió en el desfile de los Kansas City Chiefs tras ganar el Super Bowl, mientras que recientemente sucedió en las cercanías del evento de los Philadelphia Eagles. Si bien la relación de violencia y deporte no es exclusiva de los Estados Unidos, hay algunos factores propios del vecino del norte que podrían indicar un patrón.
Una de las principales razones de la alta violencia con arma de fuego en los Estados Unidos es la “facilidad” de poder obtener una pistola. Este es un derecho constitucional consagrado en la Segunda Enmienda de aquel país desde 1791. Con el argumento de “autodefensa y defensa del estado y el país”.
En Estados Unidos puedes ser portador de un arma desde los 16 años
Para ser portador de un arma. La Ley de Control de Armas estableció que la edad mínima para tener una pistola es de los 18 años, y 21 para las de alta gama.
Aunque existen algunos estados como Alaska, Maine, Minnesota o Vermont donde la edad puede se puede poseer una desde los 16 años. Siempre y cuando esté “bajo algún tipo de supervisión”.
Sin embargo, no se trata de llegar a una tienda y pagara para tener un arma. De acuerdo con lo descrito en el portal del Sistema de Verificación de Antecedentes Criminales Nacionales (NCIS). Los vendedores deben comprobar que los compradores no cuenten con antecedentes penales, que hayan estado en la cárcel por más de un año. Que en algún momento fueran catalogados como fugitivos o que tengan reporte de adicción a drogas.
Otras personas que no puede tener posesión de un arma son aquellos que padezcan problemas mentales. Extranjeros indocumentados, los que sean reportados por violencia doméstica o ex militares con licencia que hayan dejado las fuerzas armadas con deshonra.
Las balaceras en los festejos del Super Bowl en el desfile de Philadelphia Eagles
En 2024, Estados Unidos registró hasta 248 tiroteos masivos. Los cuales implica que cuatro o más personas fueron baleadas o asesinadas, y un año antes se contabilizaron hasta 650 donde murieron alrededor de 43 mil personas relacionadas a las armas de fuego.
Por ello. En junio de ese año. Vivek Murthy, director general de salud pública de aquel país, declaró oficialmente la violencia con armas de fuego como una “crisis”.
De acuerdo con datos de la Fundación Commonwealth de 2022. Estados Unidos se encontró en el lugar 16 de 204 países en cuanto a muertes por armas de fuego, con un promedio de 13.5 de tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes.
Inclusive, se menciona que solamente el estado de Mississippi cuenta con una tasa de mortalidad por armas de fuego más alta que muchos países con 28.5. Por lo que se solamente se encuentra debajo de los 28.78 de las Islas Vírgenes, 42.22 de El Salvador y 48.96 de Venezuela.
Durante el desfile del 2024 de los Chiefs en Kansas City, una persona murió y 22 resultaron heridas durante el tiroteo. Mientras que el de hace uno días en Philadelphia no se registraron muertes y solamente dos personas tuvieron ser atendidas por las autoridades.
nfl: ¡Superaron la meta! Aficionados de la NFL donaron tapitas para el tratamiento médico de Sofía
Aficionados de la NFL reunieron tapitas para tratamiento de Sofía El objetivo no solamente se cumplió, sino que se rebasó. Los aficionados de la NFL que integran la asociación de Football Unidos Con Causa tuvo una recaudación récord de tapitas con lo que cambiará -- leer más
Noticias del tema