El Tiempo de Monclova

Sabinas Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Avance médico en la región carbonífera

Salud
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La región carbonífera de Coahuila ha sido testigo de un avance significativo en el ámbito de la salud con la introducción de la cirugía mínima invasiva de columna.

Esta técnica innovadora permite tratar diversas patologías de la columna vertebral mediante incisiones diminutas, reduciendo considerablemente los riesgos y acelerando la recuperación de los pacientes.

El Dr. Hugo Gerardo Blanco Rodríguez, traumatólogo y ortopedista especializado en cirugía de columna, ha liderado la implementación de este procedimiento en la región. Con un equipo altamente capacitado y el uso de instrumental especializado, el Dr. Blanco Rodríguez ha brindado a sus pacientes una opción menos riesgosa y con una recuperación más rápida y menos dolorosa en comparación con las cirugías tradicionales.
El procedimiento se realiza mediante una incisión de tan solo 7 milímetros, lo que reduce significativamente los riesgos y mejora la experiencia postoperatoria del paciente. Este tipo de cirugía, conocida como endoscopia de columna, es una de las más modernas en el ámbito médico, y hasta el momento, no se ha realizado en toda la región norte de Coahuila, siendo el Dr. Blanco Rodríguez el único en la zona en ofrecer este tratamiento.

Este avance marca un hito en la medicina local, brindando nuevas opciones para el tratamiento de enfermedades de la columna y mejorando la calidad de vida de quienes requieren intervención quirúrgica. El Dr. Blanco Rodríguez, quien ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución a la medicina regional, destaca que la cirugía mínima invasiva no solo es una opción para aquellos con afecciones de la columna, sino también una respuesta eficaz para pacientes que temen a las intervenciones más invasivas, dado que ofrece una mayor precisión y menos tiempo de recuperación.


Además, subraya que este tipo de procedimientos están marcando una nueva era en la atención médica, consolidando a la región como un referente en el tratamiento de patologías complejas de la columna vertebral.
La cirugía mínima invasiva de columna se ha consolidado como una opción terapéutica de vanguardia, ofreciendo a los pacientes una alternativa menos invasiva y con tiempos de recuperación más cortos en comparación con las técnicas tradicionales. Este avance no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también posiciona a la región como un referente en el tratamiento de patologías complejas de la columna vertebral.

Este tipo de intervención, que ha resultado en un éxito rotundo para muchos pacientes, representa una gran oportunidad para aquellos que antes no podían someterse a cirugías tradicionales por los altos riesgos involucrados. Con la implementación de esta técnica, el Dr. Blanco Rodríguez ha logrado ofrecer esperanza y bienestar a personas que, por su condición de salud, se veían limitadas a tratamientos menos efectivos.

comentar nota

Salud: Alertan por persistencia del dengue en Coahuila

Hasta enero, se han registrado 11 contagios por lo que destacan la importancia de reforzar las medidas preventivas. Saltillo, Coahuila.– La adaptación del mosquito transmisor del dengue a las condiciones climáticas y de altura de la entidad ha provocado que los casos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana