El Tiempo de Monclova

Torreón economía Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Aumento de aranceles generará un tema inflacionario y la inflación es el impuesto más caro que pueda pagar el consumidor: Canaco Torreón

Habrá mayor desigualdad social porque ahí es donde la gente no alcanza con su sueldo a comprar cosas.

economía: Habrá mayor desigualdad social porque ahí es donde la gente no alcanza con su sueldo a comprar cosas.
Cecilia Aguilar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

 

Torreón, Coahuila, a  31 de enero de 2025.- “Si el presidente de los Estados Unidos por decisión propia y unilateral, por decisión propia decide incrementar los aranceles un 25 por ciento, automáticamente aumentará los precios no nada más a México, si no a Estados Unidos y Canadá, porque somos un bloque comercial, entonces pasará que si algún producto me cuesta más caro, tendré que subir el precio y  pues en definitiva quien lo va a pagar será la sociedad, porque va a generar un tema inflacionario y la inflación es el impuesto más caro que pueda pagar el consumidor”, informó Mariano Serna, presidente de la Cámara Nacional de Comercio sobre  el tema de los aranceles.

Además, expuso, esto creará una mayor desigualdad social porque ahí es donde la gente no alcanza con su sueldo a comprar esas cosas”, informó Serna quien espera que finalmente el presidente de los Estados Unidos cambie de opinión.

Manifestó que, ante las decisiones de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó durante la Mañanera del Pueblo hoy, expresó que se tiene ya un plan A, un B y un C, y al respecto expresó que, sin lugar a dudas, podrá haber miles de planes, pero lo principal es que el comercio, la gente y la sociedad, se ayuden y apoyen para salir adelante económicamente con sus familias y con salud, personas y bienestar”

La iniciativa privada siempre se complementa bien y esta ocasión no será la excepción, y sobre el tema de los aranceles dijo que son un bloque comercial muy consolidado, lo que es México, Estados Unidos y Canadá.

“Si el presidente de los Estados Unidos por decisión propia y unilateral decide incrementar los aranceles un 25 por ciento, automáticamente aumentará los precios no nada más a México, si no a Estados Unidos y Canadá, porque somos un bloque comercial, entonces pasará que, si algún producto me cuesta más caro, pues yo lo voy a venir cobrando más caro y en definitiva la perjudicada será la sociedad”, dijo. 

Manifestó que espera que el presidente Donald Trump que finalmente cambie de decisión, pues finalmente esto perjudicará a los tres países al aplicar este tipo de aranceles que habrán de disparar la inflación, subrayó.

comentar nota

economía: Los aranceles no son la solución: Coparmex Laguna

Estrategias de México, podría hacer que Estados Unidos cambie su postura, una de ellas, disminuir el trasiego del fentanilo. Torreón, Coahuila, a 31 de enero de 2025.- Jorge Reyes presidente de Coparmex Laguna dijo que el presidente Donald Trump hizo varias propuestas, entre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana