El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aranceles propuestos por Trump generan incertidumbre

El panorama económico se complica ante los impuestos sobre exportaciones de autos

Economía: El panorama económico se complica ante los impuestos sobre exportaciones de autos
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 28 de marzo de 2025.- La propuesta de Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, de imponer aranceles a las exportaciones de autos ha generado un clima de incertidumbre no solo en México, sino también en Estados Unidos, expresó el presidente del Consejo de Administración del Grupo Industrial Saltillo (GIS), Juan Carlos López Villarreal.

Agregó que la medida no forma parte de una negociación tradicional basada en lógica y razonamiento, sino que responde a cuestiones ideológicas y complicará aún más las relaciones comerciales entre ambos países.

El impacto de los aranceles en las inversiones
El presidente de GIS destacó que los aranceles impuestos por Trump ya han tenido efectos negativos en las inversiones, tanto nacionales como internacionales. “Con ello se han frenado las inversiones y las que ya estaban listas para arrancar se están parando, sea cual sea la decisión, a corto o largo plazo, y no solo son de parte de productores nacionales, sino también de los internacionales”.

Expuso que dicha situación crea un panorama incierto para las empresas, que deben tomar decisiones estratégicas bajo condiciones impredecibles.

Desempleo y paralización de contrataciones
Aunque en Grupo Industrial Saltillo no se ha registrado desempleo hasta el momento, López Villarreal advirtió que, si los aranceles se mantienen a largo plazo, la cancelación de fuentes de trabajo podría comenzar a manifestarse, además destacó que otras industrias están optando por frenar las contrataciones debido a la incertidumbre generada por los aranceles.

“En otros sectores empresariales se están parando las contrataciones hasta no ver qué sucede de manera definitiva”, agregó.

Posibles efectos económicos a nivel global
López Villarreal subrayó que los aranceles tendrán un impacto negativo para todas las naciones involucradas, ya que no representarán una situación de “ganar-ganar” para ninguna de las partes.

 “Lo que realmente provocará es una recesión e inflación”, explicó. Este tipo de medidas proteccionistas, en lugar de generar beneficios económicos, podría desencadenar efectos adversos para las economías globales.

La desaceleración en la producción de autos eléctricos
Otro tema relevante que mencionó López Villarreal fue la disminución en la velocidad de producción de autos eléctricos. A pesar de que esta tecnología prometía un crecimiento acelerado, los autos eléctricos no han alcanzado las expectativas iniciales debido a varios factores como el costo elevado, el tiempo de recarga y la limitada autonomía de los vehículos.

Agregó que la accesibilidad para recargar los autos sigue siendo limitada. “Ya no se incentiva de ninguna manera esta tecnología y por ello se mantienen los autos de combustión interna con una mayor demanda”, concluyó el empresario.

comentar nota

Economía: A partir de este lunes, cero comida chatarra en las escuelas públicas

  Torreón, Coahuila, a 29 de marzo de 2025.- Flor Estela Rentería Medina, titular de la Coordinación de los Servicios Educativos en La Laguna,  confirmó el arranque del plan piloto de nutrición en diez escuelas de La Laguna, como son primaria “Antonio Solís Amaro” -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana