Aranceles de Trump: cómo afectarán al comercio y la economía

Donald Trump anunciará hoy nuevos aranceles comerciales, en lo que llama "Día de la Liberación". Te explicamos qué países afectará y sus consecuencias.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciará este miércoles aranceles comerciales contra varios socios, incluyendo la UE, India y Corea del Sur, bajo el argumento de combatir prácticas "injustas". La medida, denominada "Día de la Liberación", busca igualar barreras fiscales y proteger la industria local, pero expertos advierten riesgos de recesión y represalias.
El gobierno estadounidense confirmó que impondrá aranceles recíprocos a partir de este miércoles, tras acusar a socios comerciales de prácticas "desleales". Según la portavoz Karoline Leavitt, "se acabaron los días en los que se estafa a EE.UU.", y las medidas no tendrán exenciones iniciales.
Entre los objetivos destacan la Unión Europea, Brasil, India y Corea del Sur, aunque se desconoce si los gravámenes serán generalizados o por país. También se estudia un 25% de aranceles a naciones que compren petróleo venezolano, golpeando principalmente a China, que importa 500 mil barriles diarios.
Impacto económico y riesgo de represalias
Analistas coinciden en que los aranceles podrían disparar la inflación y generar turbulencias financieras. "Es un movimiento arriesgado", advierten, ya que podría derivar en una guerra comercial y afectar a consumidores estadounidenses.
Trump defiende que la medida revitalizará la manufactura local, pero datos de la Oficina de Análisis Económico muestran que los principales socios de EE.UU. —como México, Canadá y la UE— podrían responder con medidas similares. De hecho, China, Japón y Corea del Sur ya avanzan en un acuerdo de libre comercio para contrarrestar el impacto.
Medidas previas y reacciones internacionales
Esta no es la primera vez que Trump apela a aranceles. En 2018, impuso 25% a autos importados y gravó acero y aluminio, generando tensiones con aliados. Ahora, países como Canadá y México buscan fortalecer sus lazos bilaterales para mitigar el efecto.
Aunque el anuncio se hará tras el cierre de bolsas para evitar volatilidad, algunos expertos como Ian Fletcher esperan que Trump "ajuste las medidas" tras evaluar reacciones.
Aranceles: México supera a China: exportaciones crecen 3.5% en febrero 2025
Las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron 3.5% en febrero, consolidando a México como su principal socio comercial. Descubre los datos clave. En febrero de 2025, México exportó bienes a EE.UU. por ,639 millones, un aumento anual del 3.5%, mientras las importaciones -- leer más
Noticias del tema