Aranceles de EU afectarán industria automotriz de Coahuila

Medida de Trump elevará precios de autos y amenaza empleos en ambos lados de la frontera.
Saltillo, Coahuila, 27 de marzo de 2025.- Los aranceles del 25% a vehículos importados que impuso Estados Unidos impactarán la industria automotriz, el empleo y los consumidores en México y EU, con un incremento estimado de tres mil a trece mil dólares por unidad. El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, alertó sobre posibles recortes de personal y la ruptura de cadenas de suministro transfronterizas.
La medida afectará directamente a plantas manufactureras y proveedores en Coahuila, estado clave en la producción automotriz. Según López Villarreal, la caída en ventas podría derivar en pérdida de empleos en ambos países, con efectos en ciudades como Saltillo y Ramos Arizpe, donde operan grandes ensambladoras.
"La industria automotriz es un pilar fundamental de nuestra economía. Esta medida pone en riesgo décadas de integración productiva", declaró el líder empresarial.
Riesgo para las cadenas de suministro
Añadió que los aranceles amenazan la eficiencia operativa de la industria, que depende del flujo de autopartes y vehículos entre México y Estados Unidos y destacó que los costos de producción aumentarían, lo que reduciría la competitividad de las empresas.
Ante estas situaciones negativas, el sector empresarial de la Región Sureste de Coahuila propuso que se abra un dialogo bilateral inmediato y llamó a los gobiernos de México y Estados Unidos a entablar negociaciones para reconsiderar la medida y buscar las soluciones que beneficien a ambas naciones.
También pide que se una diversificación de los mercados, porque es esencial que las empresas exploren y fortalezcan las relaciones comerciales con otros países para reducir la dependencia con Estados Unidos.
Igualmente, solicitan incentivos fiscales y apoyo gubernamental con la implementación de programas de apoyo financiero y fiscal para las empresas afectadas a fin de mantener la estabilidad económica y minimizar el impacto laboral en la región, y que se fomente la inversión en tecnología y capacitación para mejorar la competitividad de la industria automotriz mexicana en el mercado mundial.
Compromiso con desarrollo económico
De la misma forma, López Villarreal reiteró el compromiso empresarial con el desarrollo económico y social de la región y confió en que, a través del diálogo y la cooperación, se podrán encontrar soluciones que eviten daños mayores a sus economías interdependientes.
Recordó que “la industria automotriz es un pilar fundamental de la economía de nuestra región. Empresas mexicanas y estadounidenses hemos construido durante décadas una cadena de suministro integrada que ha fomentado la competitividad y la generación de empleo en ambos lados de la frontera”.
Economía: Inauguran Al Súper Plus Campesino
Torreón, Coahuila, a 28 de marzo de 2025.- Directivos del Grupo Futurama, procedieron a la inauguración de la tienda Al Super Campesino ubicada en el sector Viñedos. Se trata de la décima tienda en esta ciudad, la número 13 en toda La Laguna y 84 en el país, -- leer más
Noticias del tema