El Tiempo de Monclova

Estilos y tendencias iPhone Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aranceles de EE.UU. podrían aumentar el precio de los iPhone

iPhone
Sandra Guerra
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los nuevos aranceles impuestos por EE.UU. a productos tecnológicos podrían elevar el precio de los iPhone en los próximos meses. Te explicamos cómo afectará a los consumidores.

Los precios de los iPhone podrían aumentar debido a los aranceles impuestos por EE.UU. Apple, afectada por las medidas del gobierno de Donald Trump. En los próximos meses.Principalmente en mercados importadores como EE.UU. Los impuestos a productos fabricados en China, Vietnam, India y otros países impactan los costos de producción.

Los aranceles de Trump y su impacto en Apple

La guerra comercial entre EE.UU. y varios países ha llevado a la imposición de aranceles adicionales a productos tecnológicos, incluyendo los iPhone. Apple, que fabrica sus dispositivos en países como China, Vietnam e India, enfrenta un aumento en sus costos de producción que podría trasladarse a los consumidores.

Según datos oficiales, los aranceles aplicados varían por país:

-China34% adicional, totalizando 54%.

-Vietnam46%.

-India26%.

-Malasia24%.

-Tailandia36%.

-Irlanda (UE)20%.

Estos impuestos afectan directamente a Apple, que depende de estas regiones para la fabricación de sus dispositivos.

¿Subirán los precios del iPhone?

Analistas señalan que Apple intentará absorber parte de los costos para evitar un impacto inmediato en los consumidores. Sin embargo, si los aranceles se mantienen, la empresa no podrá evitar ajustes en sus precios.

En mercados como México, donde los iPhone llegan directamente de fábricas locales o de otros países no afectados, el impacto podría ser menor. No obstante, en EE.UU. y otros mercados importadores, los precios podrían incrementarse entre un 10% y 15%, según estimaciones de expertos.

Posibles estrategias de Apple

Ante el escenario, Apple evalúa alternativas:

1-Diversificar su producción hacia países con menores aranceles.

2-Ajustar márgenes de ganancia, asumiendo parte de los costos.

3-Incrementar precios en mercados clave para compensar pérdidas.

Aunque la compañía no ha confirmado cambios oficiales, fuentes internas sugieren que los ajustes podrían anunciarse en los próximos meses.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana