El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aranceles de EE.UU. dividen opiniones: ¿amenaza u oportunidad para Latinoamérica?

Aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

China, Brasil y Colombia reaccionan a los nuevos aranceles de EE.UU., con críticas, contramedidas y debates sobre su impacto económico.

El Ministerio de Comercio de China exigió a EE.UU. cancelar los aranceles que "amenazan la economía global", mientras Brasil aprobó una ley de reciprocidad y el presidente colombiano, Gustavo Petro, debatió sus efectos.

China exige cancelación inmediata de aranceles y anuncia contramedidas

El Ministerio de Comercio de China calificó los nuevos gravámenes de EE.UU. como una "amenaza al desarrollo económico mundial" y demandó su eliminación. Un portavoz diplomático insistió en resolver las diferencias mediante "consultas justas y recíprocas", advirtiendo que tomarán "medidas para proteger sus derechos".

Esta postura llega tras la decisión de la administración Trump de imponer aranceles del 10% a $300 mil millones en importaciones chinas, medida que Pekín considera violatoria de las reglas de la OMC. Fuente: Reuters.

Brasil aprueba ley de reciprocidad contra barreras comerciales de EE.UU.

El Congreso brasileño avaló por unanimidad la "Ley de Reciprocidad Económica", que faculta al gobierno a responder con medidas equivalentes a los aranceles de Trump. La norma, respaldada por la Cámara y el Senado en 48 horas, busca proteger sectores como el agroindustrial.

Datos clave:

  • Brasil exporta a EE.UU. $26 mil millones anuales (principalmente café, hierro y aeronaves).

  • El 10% de arancel afectaría $2.6 mil millones de esos envíos.

Gustavo Petro: "Aranceles son un error, pero Latinoamérica puede beneficiarse"

El presidente colombiano mostró una postura dual en redes sociales: primero criticó los aranceles como "un gran error", pero luego sugirió que la región podría producir bienes más baratos para sustituir importaciones estadounidenses encarecidas.

Contexto:

  • Colombia enfrenta un 10% de arancel en textiles y manufacturas.

  • Petro propuso fortalecer cadenas regionales para reducir dependencia de EE.UU.

comentar nota

Aranceles: Trump presiona a la FED para recortar tipos de interés en 2025

Donald Trump presiona a la Reserva Federal para recortar tasas, mientras Powell advierte sobre inflación y aranceles. Claves del enfrentamiento. El presidente Donald Trump instó este viernes (04.04.2025) a Jerome Powell, titular de la FED, a reducir los tipos de interés, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana