El Tiempo de Monclova

Saltillo Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aranceles al acero y aluminio afectarán a Coahuila y México

Aranceles
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el estado operan diversas plantas productoras de estos materiales, las cuales siguen de cerca los acontecimientos.

Saltillo, Coahuila.- La diputada Guadalupe Oyervides Valdés advirtió que los aranceles al acero y al aluminio impactarán tanto a Coahuila como al resto del país y expuso que los empresarios del sector se mantienen a la expectativa ante la situación actual.

Se refirió a la reciente orden ejecutiva, firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para aplicar aranceles a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, así como a las del resto del mundo y destacó que en el estado operan diversas plantas productoras de estos materiales, las cuales siguen de cerca el desarrollo de los acontecimientos.

Indicó la legisladora que aún no se tiene claridad sobre si estas medidas se implementarán de manera definitiva o si forman parte de una estrategia para negociar acuerdos adicionales con el gobierno mexicano.

Como legisladora del distrito de la Región Centro, subrayó la necesidad de consolidar el compromiso presidencial para rescatar Altos Hornos de México (AHMSA), un proceso que, según afirmó, parece estar detenido.

Mencionó que los aranceles no afectan directamente a AHMSA debido a la falta de producción, pero consideró prioritario conocer la situación de los decretos relacionados con la condonación de impuestos pendientes ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como las deudas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Finalmente, advirtió que el impacto de estas medidas no solo recae en AHMSA, sino también en otras empresas acereras de Coahuila, lo que genera preocupación en el sector.

comentar nota

Aranceles: Empresas en Coahuila esperan definición sobre aranceles

Según Canacintra a nivel nacional aproximadamente 700 mil empleos estarían en riesgo. Por el momento los planes de inversión en Coahuila se encuentran en pausa mientras se define la aplicación de aranceles a productos mexicanos y la posible imposición de un 25% de tarifas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana