El Tiempo de Monclova

Saltillo Campañas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Anticipa Canacintra baja participación en elección judicial

Campañas
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Aspirantes a jueces y magistrados en Coahuila lidian con límites presupuestales y falta de experiencia en labores de promoción.

Saltillo, Coahuila, 30 de marzo de 2025.- Los candidatos a cargos en el Poder Judicial de Coahuila enfrentan fuertes restricciones para difundir sus perfiles, lo que genera preocupación ante la posibilidad de que se registre una baja participación ciudadana en las próximas elecciones. 

El presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez, destacó que las limitaciones impuestas como el hecho de que los aspirantes tienen prohibido contratar publicidad en medios y cuentan con un tope de gastos de 220 mil pesos, limita su visibilidad ante los votantes.

Restricciones en campañas judiciales

Reveles Márquez expuso que lo anterior dificulta que la ciudadanía conozca las propuestas y trayectorias de los aspirantes. "La falta de experiencia política, sumada al presupuesto limitado, complica el proceso por lo que se advierte una baja participación ciudadana, que podría ser del 10 por ciento y yo creo que hasta menos de eso", afirmó.

El líder de los industriales mencionó que hasta ahora, dos candidatos se han acercado a Canacintra para buscar difusión a través de los foros y llegar a los socios de la cámara. Además garantizó igualdad de oportunidades para todos los aspirantes que soliciten apoyo.

Complejidad en el proceso electoral

Otro desafío es la extensión de las boletas electorales. "Identificar a los candidatos judiciales en listas tan largas será complejo. Esto podría desincentivar el voto", explicó Reveles Márquez, sumado a que cada persona recibirá 10 boletas.

“El poder identificar el nombre en una lista larga, creo que va a ser muy complejo y creo que seremos pocos a los que nos interese ir a votar, conociendo e investigando de los perfiles de quienes participan en la elección”, concluyó.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana