El servicio de streaming Prime Video, perteneciente a Amazon, anunció el miércoles que comenzará a probar el uso de inteligencia artificial (IA) para el doblaje de su contenido internacional, con el objetivo de hacerlo más accesible para audiencias de todo el mundo.
En esta fase piloto, se incluirán 12 películas y series con licencia que previamente no contaban con doblaje, entre ellas títulos como El Cid: La Leyenda, Mi Mamá Lora y Long Lost. Inicialmente, el servicio ofrecerá opciones de doblaje en inglés y español latinoamericano.
"En Prime Video, buscamos mejorar la experiencia del usuario a través de innovaciones prácticas y útiles basadas en IA", explicó Raf Soltanovich, vicepresidente de tecnología de Prime Video y Amazon MGM Studios. También señaló que esta tecnología se aplicará únicamente en producciones que no disponían de doblaje previo, con la intención de hacer que más contenidos sean accesibles y disfrutables para el público.
El anuncio llega en un contexto de creciente preocupación dentro de la industria creativa, donde muchos artistas consideran la inteligencia artificial como una amenaza para sus empleos. La IA fue un tema clave en las huelgas de actores y guionistas de Hollywood en 2023, ya que temían que los estudios la utilizaran para reemplazar tareas que tradicionalmente realizaban profesionales del sector.
Prime Video, con más de 200 millones de clientes en todo el mundo, ha notado un aumento en la demanda de contenido internacional, impulsando su apuesta por la accesibilidad.
Por su parte, YouTube también ha ampliado su uso de doblaje automático mediante IA, habilitándolo en diciembre para cientos de miles de canales dentro de su Programa de Socios, especialmente aquellos enfocados en contenido educativo e informativo.