AMANTES DEL UNIVERSO
David Fabián Esparza“4 Planetas a simple la Vista y nuestra Luna”
Hola a todos los amantes del Universo, brevemente les compartimos algunos de los próximos sucesos astronómicos del domingo 05 al sábado 11 de enero de 2025. *Domingo 05 “4 Planetas a simple la Vista y nuestra Luna”. Cerca de las 20:30 Hrs. Sobre el horizonte noreste visualizaremos la constelación de “Cáncer”, a su derecha veremos un objeto brillante y en tono rojizo, es el planeta rojo, “Marte”, a su derecha veremos la constelación de “Géminis” con sus estrellas “Pólux y Castor”, siguiendo el recorrido por la bóveda celeste a la derecha encontraremos la constelación de “Tauro”, con su estrella Alfa “Aldebarán”, que es una estrella gigantes roja, a su izquierda estará el planeta “Júpiter y a su derecha las “Pléyades”, conocidas también como: “Las 7 Hermanas ” o (M45) es un cúmulo estelar abierto que constituye uno de los objetos del espacio profundo más prominentes, y visibles a simple vista, a la derecha tendremos a la constelación de “Aries” seguida por la de “Piscis”, y ahí nuestra Luna, que por cierto va rumbo al Cuarto Creciente, pues ya presenta el 40% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra, a su derecha y por la línea de la “Eclíptica” veremos un objeto brillante, es el planeta “Saturno”, El señor de los anillos, a su derecha encontraremos la constelación de “Acuario”, la cual por su forma le asociamos con un camastro de los que se utilizan en la playa y ahí muy brillante el planeta “Venus”. *Lunes 6 “Luna Creciente”. Cerca de las 20:30 Hrs. Sobre el horizonte noreste visualizaremos un objeto brillante y en tono rojizo, es el planeta rojo, “Marte”, a su derecha veremos la constelación de “Géminis” con sus estrellas “Pólux y Castor”, a la derecha encontraremos la constelación de “Tauro”, con su estrella Alfa “Aldebarán”, que es una estrella gigantes roja, a su izquierda estará el planeta “Júpiter y a su derecha las “Pléyades”, a la derecha tendremos a la constelación de “Aries” seguida por la de “Piscis”, y ahí nuestra Luna, que por cierto llegó a u fase de Cuarto Creciente, pues ya presenta el 50% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra, a su derecha veremos un objeto brillante, es el planeta “Saturno”, El señor de los anillos, a su derecha encontraremos la constelación de “Acuario”, la cual por su forma le asociamos con un camastro de los que se utilizan en la playa y ahí muy brillante el planeta “Venus”, a su derecha la constelación de “Acuario”, la cual asociamos con forma la dentadura de un tiburón. *Martes 7 “Mercurio al amanecer”. Cerca de las 6:30 A.M. Sobre horizonte del sureste, con paciencia y mucha suerte veremos un puntito brilloso es el planeta “Mercurio”, debemos darnos prisa en ubicarlo, pues en cuanto salgan los rayos del Sol se perderá, a su derecha veremos parte de la constelación del Escorpión, con su estrella alfa y rojiza ”Antares”, a su derecha la constelación de “Libra”, a su derecha la de “Virgo” con su estrella alfa “Spica, a su derecha encontraremos a la constelación de “Leo”, (la cuál asociamos con la forma de un gancho para colgar camisas) con su estrella alfa “Regulus”, a su derecha tendremos la constelación de “Cáncer” y ahí un objeto brilloso en tono rojizo, es el planeta “Marte”, a su derecha veremos a la constelación de “Géminis” con sus estrellas “Pólux y Castor”. *Miércoles 8 ¡Luna en Perigeo! Cerca de las 21:00 Hrs. Sobre el horizonte suroeste, veremos un objeto muy brillante es el planeta “Venus”, en la constelación de “Acuario” y ahí también un astro brilloso, es el planeta “Saturno”, a su izquierda la constelación de “Piscis”, a su izquierda la de “Aries”, y ahí nuestra Luna, que ya presenta el 73% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra, y ha llegado al “Perigeo” (El punto más cercano a la Tierra), seguida por la de “Tauro”, con su estrella alfa rojiza “Aldebarán”, ahí mismo muy brillante el planeta “Júpiter”, a su izquierda la constelación de “Géminis” con sus estrellas gemelas “Pólux y Castor” y a su izquierda un astro rojizo y brilloso, es el planeta “Marte” en la constelación de “Cáncer”. *Jueves 9 “Buscando al Cometa”. Cerca de las 6:50 A.M. Sobre horizonte del sureste tendremos un puntito brilloso es el planeta “Mercurio”, minutos después con mucha suerte y horizonte despejado, buscar aproximadamente a 8° sobre el suelo y a 120° sureste al “Cometa C/2024 G3 (ATLAS)” de magnitud 2.5 hay que darse prisa en ubicarlo, pues en cuanto salgan los rayos del Sol se perderá, a su derecha tendremos parte de la constelación del Escorpión, con su estrella alfa y rojiza ”Antares”, a su derecha la constelación de “Libra”, a su derecha veremos la constelación de “Virgo” con su estrella alfa “Spica”, a su derecha encontraremos a la constelación de “Leo”, con su estrella alfa “Regulus”, a su derecha tendremos la constelación de “Cáncer”, y ahí un objeto rojizo, es el planeta “Marte”. *Viernes 10 “Conjunción Luna y Júpiter”. Cerca de las 21:00 Hrs. Sobre el horizonte suroeste, en la Constelación de “Acuario” veremos un objeto muy brillante es el planeta “Venus”, que llega a su mayor elongación al Este, pues alcanza su mayor separación al Sol, en su aparición vespertina, a su izquierda tendremos otro astro brilloso, es el planeta “Saturno”, a su izquierda la constelación de “Piscis”, seguida por la de “Aries”, seguida por la de “Tauro”, con su estrella alfa rojiza “Aldebarán”, ahí mismo muy brillante el planeta “Júpiter” en conjunción con nuestra Luna, (La conjunción se produce cuando dos objetos celestes, tienen la misma ascensión recta o longitud eclíptica) a su izquierda la constelación de “Géminis” con sus estrellas gemelas “Pólux y Castor” y a su izquierda un astro rojizo y brilloso, es el planeta “Marte” cerca de la constelación de “Cáncer”. *Sábado 11 “Luna al 95%”. Cerca de las 18 Hrs. Sobre horizonte noreste tendremos a nuestra Luna, ya camino a llenarse, pues presenta el 95% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra, la cual estará visible toda la noche hasta el amanecer. Nota: Los horarios son dados con el Tiempo del Centro de México y teniendo un cielo limpio y despejado. ¡Hasta la próxima!
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Noticias del tema