Alfredo Olivas cumple con normativa antiapología del delito en concierto

Alfredo Olivas se convirtió en el primer artista de regional mexicano en adaptar su show a una normativa gubernamental que prohíbe apología al delito.
Alfredo Olivas firmó un acuerdo para evitar canciones con apología al crimen en su concierto. El cantante y el gobierno de Jalisco. Durante su presentación del 11 de mayo en el Estadio Akron. Guadalajara, Jalisco. Jalisco implementa medidas para regular contenidos en eventos masivos.
Un precedente en la música regional
Alfredo Olivas hizo historia al ser el primer artista de regional mexicano en acatar una normativa gubernamental que prohíbe la interpretación de canciones con apología al delito. Durante su concierto en el Estadio Akron, el cantante cumplió con un acuerdo firmado con las autoridades de Jalisco, evitando temas que glorificaran el crimen organizado.
Esta medida, impulsada por el gobernador Enrique Alfaro, busca equilibrar la libertad artística con la responsabilidad social. "No se trata de censurar, sino de establecer límites", explicó Alfaro. La estrategia incluye cartas compromiso para artistas que se presenten en el estado, marcando un precedente en la industria musical.
El concierto que cumplió con la norma
El show de Olivas, parte de su "V1V0 Tour", reunió a 16,000 personas y se desarrolló sin incidentes. Pantallas gigantes proyectaron mensajes como "Esta noche ser feliz es tu obligación", enfatizando el tono del evento. El intérprete, conocido por sus corridos, adaptó su repertorio para excluir letras polémicas.
"Yo tengo palabra. Me dijeron: ‘Hagan lo que quieran, pero con respeto’", declaró Olivas en el escenario. Según reportes, el artista incluyó éxitos como "El Paciente" y "Tus Lágrimas", evitando canciones asociadas a narrativas criminales.
¿Hacia una nueva era en los espectáculos?
La medida ya aplica para futuros eventos en Jalisco, incluyendo el próximo concierto de Olivas en Tepatitlán. Municipios como Guadalajara y Tepatitlán colaboraron para supervisar el cumplimiento.
Aunque algunos fans y artistas critican la medida como censura, las autoridades insisten en que busca proteger al público sin restringir géneros musicales. "La libertad tiene límites", reiteró Alfaro.
Noticias del tema