Alertan sobre reclutamiento criminal con falsas ofertas de empleo
El diputado Gerardo Aguado pide reforzar vigilancia en redes sociales ante engaños del crimen organizado.

Saltillo, Coahuila, 3 de abril de 2025.- El Congreso de Coahuila exhortó a autoridades federales y estatales a intensificar la supervisión de ofertas laborales en redes sociales, ante el riesgo de que jóvenes sean reclutados por el crimen organizado.
El diputado local, Gerardo Aguado Gómez, advirtió que, en otras entidades del país, las bandas delictivas utilizan anuncios falsos para captar víctimas con promesas de empleos bien remunerados.
Detalló que publican vacantes en plataformas como Facebook, con ofertas atractivas para trabajos sencillos como pintores, guardias de seguridad o asistentes administrativos.
"Los anuncios incluyen sueldos altos, transporte y hospedaje para hacerlos creíbles", explicó.
El legislador alertó que los criminales imitan procesos de contratación legítimos: "Usan lenguaje profesional y piden requisitos como cartas de recomendación. Todo es parte del engaño para llevar a los jóvenes a puntos de secuestro".
Falta de regulación y desafíos legales
El legislador subrayó que México enfrenta retos para regular el contenido en internet sin afectar libertades fundamentales. "El reclutamiento forzado es una actividad constante del crimen organizado, pero las autoridades no han logrado frenarlo", afirmó.
Urgió a implementar estrategias conjuntas entre gobiernos y empresas tecnológicas: "Las plataformas deben verificar anuncios laborales, y las fiscalías deben rastrear estos patrones delictivos", concluyó.
Legislatura: Congreso de Coahuila entrega donativo a la Cruz Roja
La 63 Legislatura de Coahuila reconoce el esfuerzo de la Cruz Roja Mexicana con un donativo de 200 mil pesos. Saltillo, Coahuila, 1 de abril de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila entregó un donativo de 200 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana, en reconocimiento -- leer más
Noticias del tema