El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Sismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alerta de tsunami en Tonga es levantada tras sismo de 7.1

Sismo
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico levantó la alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 7.1 registrado cerca de Tonga, sin reportes de daños graves.

Un fuerte sismo de magnitud 7.1 sacudió las aguas cercanas a Tonga, generando una alerta de tsunami que posteriormente fue retirada por el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico. Aunque se registraron ligeras fluctuaciones del nivel del mar, no se reportaron daños significativos en la región.

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico informó que la amenaza de tsunami ha concluido, después de detectar olas de entre 0.01 y 0.05 metros sobre el nivel del mar. Inicialmente, el organismo había advertido la posibilidad de olas de hasta 1 metro, pero tras el monitoreo de las mareas, se determinó que no representaban un peligro mayor para la población.

“Podrían producirse fluctuaciones menores en el nivel del mar en algunas zonas costeras cercanas al epicentro durante las próximas horas”, señaló el organismo en su mensaje final.

Detalles del sismo y su impacto

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el terremoto ocurrió a las 01:18 del lunes, hora local (12:18 GMT), con una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.

El epicentro se ubicó aproximadamente 90 kilómetros al sureste de Pangai y al noreste de Nuku'alofa, la capital de Tonga, donde residen 27,600 personas. En esta ciudad, se registró un aumento del nivel del mar de 0.01 metros, mientras que en Alofi, capital de Niue, se reportó una subida de 0.05 metros.

Tonga y su actividad sísmica frecuente

Tonga se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones con mayor actividad sísmica del planeta, donde los terremotos y erupciones volcánicas son frecuentes. La Cuenca Norte de Lau, ubicada entre Fiyi, Samoa y Tonga, alberga docenas de cráteres submarinos activos situados a profundidades de 1,000 a 1,500 metros.

En el pasado, la región ha experimentado eventos sísmicos devastadores. En septiembre de 2009, un tsunami causado por dos terremotos simultáneos de magnitudes 8.0 y 8.1 dejó un saldo de 189 muertos en Tonga y Samoa. Más recientemente, en enero de 2022, una erupción volcánica submarina generó un tsunami que afectó a más del 80% de la población de Tonga, dejando tres víctimas fatales y al país incomunicado durante varios días.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana