AHMSA tiene de inventario 19 mil millones de pesos y mayoría es chatarra, sus principales activos son de terceros

AHMSA es una chatarra pues sus principales activos son propiedad de terceros que arrendaban a la acerera.
El inventario de AHMSA es alrededor de 19 mil millones de pesos, de los cuales 7 mil están libres de restricción y el resto, que es la mayoría, son propiedad de terceros o están en garantía, aseveró el Síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez.
Reconoció que lo que tiene Altos Hornos de México es meramente chatarra porque los equipos y líneas que pueden entrar en operación están arrendados y pertenecen a otras empresas y lo que es de AHMSA son los activos viejos que nadie quiso tomar en garantía.
Los principales activos de la empresa son propiedad de terceros, subrayó el Síndico, como la Línea de Normalizado, que es propiedad de UniFin, empresa arrendadora, cuyo equipo lo es suya tenía rentado a AHMSA y recientemente dijo el Síndico que lograron un acuerdo con ellos para entregarle otro activo en garantía para que dejen la línea.
Los principales molinos, el Steckel es propiedad de otra empresa y el Horno Eléctrico es de otro tercero, reconoció Aguilera.
“Lo único es vender la empresa como unidad pues los únicos activos que tiene AHMSA son los activos viejos que nadie quiso tomar como garantía y, de no vender la empresa como unidad, los vamos a tener que vender como chatarra a 3.50 pesos el kilo y si salimos por ahí no va a alcanzar para nadie y nos vamos a tardar años”, destacó.
El Síndico expuso ante los Senadores la situación de la empresa acerera y para pagar los salarios de los trabajadores se tiene que vender la empresa en su conjunto con los equipos arrendados o que pertenecen a otros propietarios para que pueda ser atractiva a invertir, de otra forma es imposible, porque son cientos de millones de dólares.
Debe llegar alguien y que pague lo suficiente, de lo contrario, si entramos en una dinámica de vender chatarra, "no va a alcanzar para nada”, insistió, y la venta de la empresa tardaría años, por ello, está tratando de que AHMSA se venda en seis meses o en el transcurso del presente año.
Agregó que hay empresarios interesados aún en la compra de la acerera, pero también reconoció el Síndico que si se aplican los aranceles por Estados Unidos esto va a impactar en que el precio sea devaluado.
Noticias del tema