¡Adiós a una leyenda! Roberta Flack, la voz que enamoró al mundo, muere a los 88 años

Su música marcó generaciones con éxitos inolvidables.
La música pierde a una de sus grandes voces. Roberta Flack, la icónica cantante y pianista que conquistó corazones con su inconfundible estilo de soul, R&B y jazz, falleció este lunes en Manhattan a los 88 años.
Según informó su representante y amiga Suzanne Koga, Flack sufrió un paro cardíaco mientras era trasladada al hospital.
Una vida dedicada a la música
Nacida en Carolina del Norte y criada en Arlington, Virginia, Flack mostró un talento excepcional desde niña. A los 15 años, obtuvo una beca completa en la prestigiosa Universidad Howard gracias a sus habilidades con el piano. Antes de alcanzar la fama, compartió su amor por la música enseñando a adolescentes en escuelas de Washington, DC.
Pero su destino estaba en los escenarios. En 1969, firmó con Atlantic Records y lanzó su primer álbum, First Take, aunque su gran oportunidad llegó en 1972 cuando Clint Eastwood incluyó su versión de The First Time Ever I Saw Your Face en la película Play Misty for Me. La canción, que llevaba tres años en el olvido, explotó en popularidad, alcanzó el número uno en Billboard y convirtió a Flack en una estrella mundial.
Éxitos, premios y legado
Con una voz suave pero poderosa, Roberta Flack regaló al mundo himnos como Killing Me Softly With His Song (1973) y Feel Like Makin’ Love (1974), ambos número uno en las listas. Hizo historia en los Premios Grammy al convertirse en la primera artista en ganar consecutivamente el premio a Grabación del Año en 1973 y 1974.
A lo largo de su carrera, también brilló con temas inolvidables como Where Is the Love, The Closer I Get to You, Tonight, I Celebrate My Love y Set the Night to Music. Su legado musical sigue vivo y sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas.
Una lucha contra la adversidad
En 2022, Flack anunció que padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa que le impidió seguir cantando y afectó su capacidad para hablar. Sin embargo, su representante dejó claro en ese momento:
Hoy, aunque su voz se ha apagado, su música seguirá sonando por siempre.
Pérdida: ¡Adiós a Tongolele! La reina del cabaret mexicano muere a los 93 años
Su fusión de sensualidad y elegancia cautivó a millones. Este 2025, el mundo del espectáculo mexicano se despide con tristeza de una de sus leyendas más queridas. Yolanda Montes, mejor conocida como Tongolele, ha fallecido a los 93 años, dejando atrás un legado que marcó para -- leer más
Noticias del tema