¿Adiós a la comida chatarra? Escuelas se preparan para cambio radical en 2025

7 de cada 10 niños en Monclova enfrentan un problema de sobrepeso.
Los alumnos de nivel básico de la región centro se encuentran siendo medidos y pesados, con el fin de detectar los indicies de obesidad que, se registran y al mismo tiempo 600 trabajadores de la educación y encargados de cooperativas reciben capacitación para implementar programa de alimentos saludables.
Todo es a raíz de que, el próximo 29 de marzo de 2025, entrará en vigor la prohibición de la venta de comida chatarra en todas las escuelas del país, como parte de los nuevos lineamientos de alimentación saludable promovidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y respaldados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Sobre peso en la localidad.
Al menos 7 de cada 10 niños en edad de 10 años ya cuentan con un diagnóstico de obesidad infantil, de acuerdo con Brenda Rodríguez, nutrióloga del hospital DIF Monclova. Por otra parte, en la actualidad México ocupa el primer lugar en el mundo en obesidad infantil. Este problema de salud pública afecta a niños y niñas de 5 a 11 años.
Medidas.
Abraham González director de Servicios Educativos detalló que, ellos ya están tomando las medidas para acatar el plan y lo primero es que, el personal sepa abordar la situación para posteriormente impartir los hábitos saludables en los alumnos y así mismo se incluya a los padres de familia.
Respecto a los vendedores ambulantes que, suelen colocarse en los portones o bardas de las escuelas dijo que, están esperando se les dé una indicación de la distancia delimitada que, les comunicaran, es decir definirán los metros a los que, pueden o no acercarse mientras que, las cooperativas no se retiraran, pero si se quitara la comida chatarra, según González Ruiz.
Estrategias.
Respecto a los cuidados y acciones que tomaran dependerán de índices que, se obtengan en los chequeos que, se están realizando con el apoyo de la Secretaria de Salud y el hospital del DIF.
Educación : Coahuila impulsa educación gratuita en bachillerato
Saltillo, Coahuila, 14 de marzo de 2025.- Coahuila se posiciona como uno de los estados con menor rezago educativo en primaria y secundaria, y ahora avanza hacia la incorporación del bachillerato gratuito como parte de su oferta educativa. El Instituto Estatal de Educación -- leer más
Noticias del tema