El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Preinscripciones en Coahuila 2025: avances, fechas y nuevos criterios para todos los niveles

Educación
Hector Guerrero Solano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Educación en Coahuila (SEDU), confirmó que el proceso de preinscripción de estudiantes del nivel básico para el ciclo escolar 20325-2026, avanza conforme a lo planeado.

El proceso comenzó el pasado 10 de febrero para primarias y concluye este 21 con un 65&% de avance.  Mientras para secundaria cerró el pasado 14 de febrero, con bastante aceptación y un incremento en la plantilla de estudiantes de un 5 por ciento con respecto al año pasado.

Que nadie se quede fuera

En reciente visita a Piedras Negras, el secretario Emmanuel García Fishburn, dejó claro que este año se mejoró el sistema de captación y atención en la SEDU, “para que nadie se quede sin fuera de un aula”. Recordó que las preinscripciones se llevan a cabo en línea conforme al calendario de la Secretaría de Educación Pública, en las páginas www.inscripciones.org, mientras que para dispositivos móviles a través de la aplicación “Alumnos Coahuila”.

Para estudiantes de primaria que inicia el segundo período de registro toda esta semana y que aún no han sido registrados, el Secretario recomendó acudir a módulos de atención en cada una de las oficinas regionales en todo el estado, presidencias municipales o bibliotecas.

En el área rural cada director de plantel será el encargado de hacer el prerregistro por internet, pero los papás deben llevar acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio.

El llamado es para todos los padres de familia para que completen el registro a tiempo, sobre todo en primaria.

Preescolar

Las preinscripciones para niveles Inicial y Preescolar, comienzan este lunes 17 de febrero. Para ingresar al primer grado de kínder es necesario que el niño tenga 3 años cumplidos al 31 de diciembre de este 2025. O 4 años cumplidos para segundo grado y 5 años para tercero y último grado. Los padres de familia o tutores pueden hacerlo a través de línea o acudiendo a las oficinas o Direcciones de Servicios Regionales.

Criterios

Para este ciclo escolar se utilizaron los siguientes criterios de asignación. Tener un hermano estudiando en alguno de los tres grados sin importar el grado que estudie, incluso ahora el dato del hermano que está en sexto es permitido, antes no. La distancia de domicilio particular o laboral de la escuela seleccionada la que se acomoda al estilo de vida del padre de familia y con base en eso se podrán seleccionar 3 escuelas cercanas.

En caso de no ser aceptados en el turno matutino de la escuela seleccionada se les dará la opción del turno vespertino de esas tres opciones de estudio.

Una cuarta opción es para los hijos de militares cuyos registros será validado por la Secretaría en base a la información recibida.

La Secretaría puso a disposición tres números telefónicos para atención y orientación: 844 411 8835, 844 411 8844 u 844 41 8800.

Destacar que, al descargar la aplicación desde un celular o computadora, puede aparecer la aplicación del año pasado, por lo que es necesario una actualización.

 

comentar nota

Educación : Niños que no van al preescolar entran a primaria con rezago

Algunos padres consideran que no, es necesario y además sus ocupaciones laborales no se los facilita por lo que optan por no llevarlos y al asistir a la escuela su atraso en las clases es notorio. El acceso a la educación desde una edad temprana es fundamental para -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana