A partir de este lunes, cero comida chatarra en las escuelas públicas
Los vendedores ambulantes no podrán acercarse 200 metros a la redonda de las escuelas

Torreón, Coahuila, a 29 de marzo de 2025.- Flor Estela Rentería Medina, titular de la Coordinación de los Servicios Educativos en La Laguna, confirmó el arranque del plan piloto de nutrición en diez escuelas de La Laguna, como son primaria “Antonio Solís Amaro” de Residencial del Norte; la primaria “Margarita Maza de Juárez” en la colonia Moctezuma; la primaria “Ricardo Flores Magón en la colonia Carolinas; la primaria “Francisco I. Madero” en Villas San Agustín y la primaria “Jesús Alejandro Torres” en Rincón la Merced.
Sin embargo, el decreto que prohíbe la venta de comida saludable entra entrá este 29 de marzo y aplica en todas las escuelas de la entidad, por lo que desde el lunes su venta estará prohibida y sujeta a sanciones en caso de incumplir.
Por lo que será cero comida chatarra en las mil 052 escuelas públicas de educación básica y los vendedores ambulantes no podrán acercarse 200 metros a la redonda de las escuelas a vender productos o comida no saludable.
También aparecen la “José Vasconcelos” en Valle Oriente; la “Presidente Lázaro Cárdenas” de la colonia Las Alamedas; la primaria “Juan Francisco Mancinas” de Joyas de Torreón; la primaria “Redención Agraria” de la colonia El Tajito y “Año de las Américas” en el fraccionamiento Latinoamericano.
La instrucción del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez y del Secretario de Educación, Emmanuel Garza, ha sido muy clara “en todas las escuelas públicas de educación básica se elimina el consumo de comida no saludable, por lo que los vendedores ambulantes que tradicionalmente se apostaban a las afueras de los planteles educativos, ya no lo podrán hacer, estos deberán respetar un radio de 200 metros a la redonda o de lo contrario serán sancionados, dijo.
El esfuerzo es de todos, pero el de los padres de familia es fundamental, aquí juegan un papel fundamental para que esto funcione, de nada sirve aplicar todos los esquemas nutricionales en las escuelas, si desde el hogar no hay apoyo.
Para su arranque, los maestros y maestras han sido capacitados y tienen ya su material informativo necesario, ya se ha iniciado con el retiro de los refrigeradores donde se vendían refrescos, las mesas y sillas que se tenían para comerse sus gorditas, todo eso tendrá que desaparecer y ahora involucrar los platillos saludables.
Los nuevos menús priorizan el uso de ingredientes naturales, locales y mínimamente procesados. Se fomenta el consumo de verduras y frutas frescas, crudas y con cáscara cuando sea posible.Se incluyen los cereales integrales como maíz, trigo, avena y arroz.
economía: BMW San Luis Potosí producirá autos eléctricos y baterías de alto boltaje
BMW Group anunció que su planta en San Luis Potosí producirá vehículos eléctricos y baterías de alto voltaje a partir de 2027, reforzando su compromiso con la sustentabilidad. La planta de BMW Group de San Luis Potosí tiene una estrategia de producción a largo plazo. A -- leer más
Noticias del tema