A la caza del 'chupacabras' en Zaragoza

Las autoridades ministeriales investigan las causas de estos extraños decesos.
La muerte de una docena de cabras y borregas en el municipio de Zaragoza, Coahuila, ha desatado gran preocupación entre los ejidatarios locales, quienes no han dudado en señalar al temido “chupacabras” como el responsable de estos extraños sucesos. Aunque la información oficial aún está pendiente, las circunstancias que rodean estos casos son cada vez más inquietantes.
El primero de los incidentes ocurrió en el ejido “Tío Pío”, donde un ranchero encontró seis cabras muertas en extrañas condiciones. Horas más tarde, otra media docena de borregas y cabras apareció muerta en el rancho “Los Charles”, también en Zaragoza. Lo que ha llamado la atención es que, en ninguno de los casos, los perros de los ranchos defendieron a los animales ni ladraron ante la presencia del supuesto depredador. Las borregas sobrevivientes mostraron signos evidentes de terror, lo que hace pensar en un ataque sorpresivo.
Agentes de la Policía de Investigación han comenzado a levantar datos para esclarecer las causas de las muertes y determinar si realmente se trata de un ataque de un animal salvaje o un fenómeno más inusual. Sin embargo, hasta el momento, no se han confirmado detalles sobre el tipo de depredador involucrado.
Ante el misterio y la inquietud, los ejidatarios de Zaragoza han tomado medidas para reforzar la vigilancia en sus corrales y proteger a sus animales. Además, se están organizando en grupos para intentar dar caza al supuesto chupacabras o a cualquier otra criatura responsable de los ataques.
Noticias del tema