5 señales de que es hora de cambiar las llantas de tu auto

El cambio de llantas no se debe tomar a la ligera, ya que unas llantas en mal estado pueden poner en riesgo tu seguridad y la de los demás.
Las llantas de tu vehículo son una de las partes más importantes cuando se trata de seguridad y desempeño. Con el tiempo, se desgastan y pierden sus características óptimas, lo que puede afectar tanto la maniobrabilidad como la capacidad de frenado. Mantener las llantas en buen estado es crucial, pero ¿con qué frecuencia debes cambiarlas? Aquí te damos algunos consejos para saber cuándo es el momento adecuado para reemplazarlas.
1. Revisa el Desgaste de la Banda de Rodadura
Una de las señales más claras de que tus llantas necesitan ser reemplazadas es el desgaste de la banda de rodadura. Para verificar el desgaste, utiliza un medidor de profundidad o haz una prueba sencilla con una moneda. Si la profundidad de la banda de rodadura es menor a 1.6 mm (la medida mínima legal en muchos países), es hora de cambiar las llantas.
2. Tiempo de Uso
Aunque la cantidad de desgaste varía según el uso, la mayoría de los fabricantes de llantas recomiendan cambiar las llantas cada 6 a 10 años, incluso si no muestran signos evidentes de desgaste. Esto se debe a que el caucho de las llantas puede deteriorarse con el tiempo, perdiendo su elasticidad y capacidad de agarre, lo que puede aumentar el riesgo de un accidente. Revisa siempre el año de fabricación de las llantas, ya que la antigüedad también puede ser un factor determinante.
3. Fugas de Aire y Desgaste Irregular
Si notas que alguna de las llantas pierde aire constantemente o si experimentas un desgaste irregular (por ejemplo, desgaste en un solo lado de la llanta), esto podría indicar un problema en la alineación o balanceo de las ruedas. En estos casos, además de cambiar las llantas, es importante que revises el sistema de suspensión, la alineación y el balanceo de las ruedas para evitar problemas futuros.
4. Revisa la Aparición de Cortes o Grietas
Las llantas también pueden verse afectadas por cortes o grietas visibles en la pared lateral debido a objetos en la carretera o por un mal mantenimiento. Si notas grietas, bultos o cualquier daño visible en la estructura de la llanta, es recomendable reemplazarla inmediatamente, ya que esto puede comprometer la seguridad al conducir.
5. Condiciones Climáticas
El tipo de clima en el que conduces también influye en la vida útil de las llantas. Si vives en un lugar con temperaturas extremas, ya sea frío o calor, el desgaste de las llantas puede acelerarse. Las llantas de verano se desgastan más rápidamente en temperaturas frías, mientras que las de invierno pierden flexibilidad en calor extremo. Asegúrate de elegir el tipo de llanta adecuado para tu clima y revisar su estado periódicamente.
6. Rotación Regular de Llantas
Para alargar la vida útil de tus llantas, es importante hacer una rotación periódica cada 10,000 a 12,000 kilómetros, o según las recomendaciones del fabricante. Esto ayuda a que el desgaste sea más uniforme y extiende la duración de las llantas. Si no rotas las llantas, las delanteras (que generalmente soportan más peso y esfuerzo de frenado) se desgastarán mucho más rápido que las traseras.
7. Considera las Condiciones de Manejo
El tipo de manejo que realizas también afecta la durabilidad de las llantas. Conducción agresiva, frenado brusco y altas velocidades aceleran el desgaste. Si eres de los que recorren distancias largas de manera constante o conduces por caminos accidentados, las llantas tienden a desgastarse más rápido, por lo que es importante revisarlas con mayor frecuencia.
El cambio de llantas no se debe tomar a la ligera, ya que unas llantas en mal estado pueden poner en riesgo tu seguridad y la de los demás. Mantente al tanto del desgaste de la banda de rodadura, verifica la antigüedad de las llantas y realiza revisiones periódicas. Además, recuerda que cambiar las llantas de acuerdo con las recomendaciones del fabricante o cuando notes señales de daño te ayudará a evitar accidentes y mejorar la eficiencia de tu vehículo.
Motores : Todo lo que necesitas saber antes de adquirir un auto eléctrico
¿Estás pensando en adquirir un auto eléctrico? Aquí te dejamos una guía con los aspectos clave que debes considerar antes de tomar tu decisión. Los autos eléctricos se han convertido en el futuro de la industria automotriz gracias a su innovador uso de energía -- leer más
Noticias del tema